Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Una calle de El Rosario llevará el nombre del científico Antonio Bello
Cultura

Una calle de El Rosario llevará el nombre del científico Antonio Bello

octubre 5, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entrevista Escolástico Gil en Radio San Borondón

SB-Noticias.- El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil propondrá este jueves al Pleno del ayuntamiento, nombar una calle del municipio «Doctor Antonio Bello Pérez».

Escolástico Gil, afirmó en Radio San Borondón que Antonio Bello era una persona íntegra, un científico incómodo que en Canarias «miraron de perfil, porque decir las verdades duele y él veía como su tierra era tratada».

Gil muestra toda su admiración por un científico de gran trascendencia, que dedicó su vida a luchar por su tierra, «pero no solo Canarias, también en Latinoamérica y muchos otros países desarrolló su trabajo de investigación y asesoramiento, en el campo de la agroecología.

El alcalde expresó con emoción, que el objetivo es agradecerle todo lo que hizo por su municipio, «que un concejal de pueblo, como era yo en ese momento, llamara a todo un científico para plantearle que te ayudara, eso ha sido una suerte que he tenido y nunca podré olvidar».

La calle Antonio Bello, estará además ubicada en una zona especial del municipio. Se trata de una zona agrícola,  en la parte sur, cercana al cono volcánico de Montaña Carbonero… «qué menos que la calle de Antonio Bello esté mirando hacia Montaña Carbonero», concluyó.

El doctor Antonio Bello Pérez fue profesor de Investigación del CSIC y fundador del primer departamento de Agroecología en España. Fue un defensor a ultranza de la “agricultura bien hecha”.

El Pleno de este jueves, 5 de octubre, debatirá la propuesta que presentará el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, para nombrar la última transversal derecha de la calle Carlote, entre los números 26 y 28D, como calle “Doctor Antonio Bello Pérez”, en reconocimiento al gran investigador tinerfeño, que destacó siempre por su defensa de la agroecología y el desarrollo rural sostenible.
    
Ligado en múltiples ocasiones, durante su dilatada trayectoria, al municipio de El Rosario debido a la realización de trabajos de campo relacionados con la agricultura, Antonio Bello, hijo de agricultor, fue el máximo exponente de la defensa a ultranza de una “agricultura bien hecha” para la obtención de alimentos libres de contaminantes y de agroquímicos.

El doctor don Antonio Bello Pérez, natural de San Miguel de Abona y científicio, profesor de investigación del CSIC, doctor en Ciencias Biológicas, Nematólogo y promotor en 2006 de la “Declaración de San Juan de la Rambla” en defensa de la agricultura sin agroquímicos, fue uno de los principales defensores del municipio, de su calidad agraria y de la mejora del sector primario en general.

Además, cabe recordar que el Ayuntamiento de El Rosario, en su apuesta por el fomento de la agroecología, la agricultura sostenible y el medio ambiente ha mostrado siempre un interés activo en las Jornadas de Agroecología que llevan su nombre, desde su primera edición celebrada en 2015 en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en La Laguna. Por ello, el Consistorio rosariero colabora en la organización de la tercera edición de dichas jornadas, que se desarrollarán en el Aulario de Guajara de la Universidad de La Laguna los próximos días 27 y 28 de octubre.

Ya en la primera edición de las Jornadas de Agroecología “Antonio Bello” se conminó a las instituciones que así lo estimaran oportuno a que reconocieran la labor del reconocido investigador, fallecido a principios de 2015.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes
Next Article El Cabildo de Tenerife asegura que que no hubo riesgo para la salud en la piscifactoría de Aguamansa

Artículos Relacionados

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025

César Rodríguez Placeres: “No nos prestamos a que la cultura se use por interés político; hacemos lo que sentimos que es un deber”

marzo 24, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.