SB-Noticias.- Por fin, el pleno del Ayuntamiento de La Laguna, aprobó por unanimidad este sábado la moción de condena y reprobación al concejal socialista Zebenzuí González, autor de los conocidos whatsapp machistas, la presentación en Fiscalía de los hechos por si fuera constitutiva de delito, reclamándole asimismo que entregue su acta.
Finalmente, a pesar de todos los rumores sobre si el concejal se presentaría o no en el Pleno, Zebenzuí González no lo hizo, aunque es pública su intención de no entregar su acta de concejal.
De esta manera, se convalida el acuerdo de la Junta de Portavoces del pasado día 15 de septiembre, en el que los seis grupos que componen la corporación, CC, PSOE, PP, Unidos se Puede, Por Tenerife-Nueva Canarias y Mixto, condenaron también las manifestaciones de González, quien alardeó en un chat de WhatsApp de militantes socialistas que iba a «follar» con las empleadas a las que decía haber «enchufado» en el Ayuntamiento.
Posteriormente, se ha cesado a Zebenzuí González como quinto teniente de alcalde y se ha nombrado en su lugar a Antonio Pérez-Godiño, de CC, quien, en su intervención, aseguró que el alcalde ya da dado cuenta a la Fiscalía de la Audiencia Provincial del acuerdo de la Junta de Portavoces para que actúe en consecuencia «si lo considera oportuno».
Pérez-Godiño denunció que la «manipulación» de crear buenos y malos no va a llegar a ningún sitio y que, guste o no, solo hay dos posibilidades, un pronunciamiento de un juzgado que ordene la renuncia del concejal o la voluntad personal del mismo para entregar el acta.
Durante el pleno, en el que el alcalde amenazó con desalojar a los ciudadanos que asistieron si no respetaban las intervenciones de los concejales, también habló la socialista Mónica Martín, quien hizo hincapié en que su partido fue «transparente y contundente» desde un primer momento y, después de suspenderle cautelarmente de la militancia y pedirle que entregue el acta, «ya no hay nada más que hacer en el marco de la legalidad».
Martín denunció «interpretaciones interesadas» por parte de algunos grupos políticos, que tienen «intereses individuales e interesados», y aseveró que el PSOE «no va a participar en ningún circo».
El concejal de Unidos se Puede Rubens Ascanio afirmó que las declaraciones de Zebenzuí González son «tremendamente graves» y «no tienen que ver con una broma de sábado noche, tiene que ver con violencia», por lo que espera que las consecuencias jurídicas sean contundentes.
Ascanio pidió al PSOE mayor contundencia, al tiempo que exigió a González que devuelva el acta, pues su continuidad en el consistorio «perjudica a todo el mundo» y deseó que «no pongan el sillón de alcalde por delante del de la ciudadanía».
La concejal de Por Tenerife-Nueva Canarias Carmen Julia Pérez mostró su «profundo malestar» por el comportamiento de González y lamentó que haya concejales que se mantengan en silencio o intentado atenuar unos comentarios, a su juicio, misóginos, machistas y vulgares.
Para Pérez las declaraciones del concejal son «verdaderamente inadmisibles y sumamente graves desde cualquier contexto que se quiera analizar», por lo que no caben rodeos ni excusas de ningún tipo, agregó.
«¡FUERA EL MACHISMO DE LAS INSTITUCIONES!»
Intervino, antes de debatir la moción de reprobación, la portavoz del Colectivo Harimaguada, María del Carmen Bolaños, que hizo un contundente relato en contra de las violencias sexistas y machista, y calificó como inadmisible que un cargo público haga este tipo de manifestaciones, que perpetuan actitudes reprobables y añadió que ya es hora de romper con el sentimiento de impunidad que permanece en la politica.
Bolaños en su discurso reconoció que a pesar de que hemos conseguido avances significaticvos en materia de igualdad, de que aparentemente existe un consenso social contra la violencia sexista, con leyes, normas y protocolos contra violencia de género, el hecho de que la sociedad siga soportando la violencia los asesinatos machistas, parte de unas causas profundas que tienen que ver con la forma de organización de la sociedad con claras gerarquías entre hombres y mujeres, donde cada vez más las necesidades de las personas quedan en segundo lugar, en una espiral que nos lleva a una deshumanizacion de la sociedad.
Asegura que el consenso social contra la violencia machista es más aparente que real, y que en general los representantes públicos se quedan en lo políticamente correcto, limitandose a denunciar las consecuencias más extremas, los asesinatos, pero que las políticas públicas se preocupan más en rechazar las consecuencias, que en impedir las causas de las violencias machistas.
En el caso de Canarias, considera que el Gobierno hipócritamente ha aplicado recortes presupuestarios, con el resultado de que un gran número de mujeres sigue sufuriendo violencia mientras la sociedad mira para otro lado.
Recuerda que la sociedad justificada la violencia sexista en una masculinidad irrefrenable, habiendo muchos casos, desde el control del móvil, proposiciones, insultos, acoso, palabras obsenas… que muchos califican como “pequeños gestos” que realmente contribuyen a perpetuar la desigualdad que es el germen de la violencia machista.
Lamentan que esta violencia esté amparada como por parte de la sociedad que lo considera dentro de la normalidad, y se llegan a justificar estas actitudes como fruto de unas circuntsancias, como un problema individual, como parte de una broma…
Este tipo de actitudes son tolerados por la sociedad en una institucionalizacion del machismo y recuerda Mary Carmen Bolaños las declaraciones de un periodista que se preguntaba -en defensa de Zebenzui González- quién no ha dicho algo parecido en una conversación privada».
Bolaños afirma que el malestar por los whatsapp machistas es por otra parte, un signo de que la sociedad comienza a tomar conciencia y a rechazar estos comportamientos.
«Si estamos de acuerdo en que terminar el terrorismo machsta es acabar con el concepto de superioridad de hombres frente a las mujeres, estos hechos no se pueden tolerar. Bromas de este tipo no se pueden aceptar».
Rechazó la portavoz de Harimaguada que se hagan declaraciones pomposas y vacías de contenido, si no se acaba con la ideología machista que acaba en muchos casos en asesinatos a mujeres. «Necestamos más medidas efectivas y menos hopocresía sensiblera, más igualdad y menos machismo institucional», concluyó.
Finalmente calificó como inadmisible que un cargo público haga este tipo de manifestaciones, que perpetuan actitudes reprobables y añadió que ya es hora de romper con el sentimiento de impunidad que permanece en la politica.
«Mientras no exista un codigo de conducta que sancione desde la reprobacion hasta dl adestitucion exigimos a los miembros de la coproracion que lo hagan que dejen su acta porque no estan capacitados para ostentar un cargo publico».