La suspensión de militancia implica que Zebenzui González seguirá con su acta de concejal, cobrando el sueldo y por consiguiente manteniendo el pacto con Coalición Canaria en el ayuntamiento de La Laguna.
La Secretaría de Organización federal del PSOE ha decidido aplicar la suspensión de militancia al concejal de La Laguna Zebenzuí González tras conocerse las informaciones sobre los mensajes difundidos por este en un grupo de WhatsApp.
Desde Ferraz se explica que los órganos competentes del PSOE han tomado esta medida disciplinaria “a la vista de la gravedad de los hechos conocidos”.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, consideró hoy “intolerable e inadmisible” lo escrito por González en ese grupo de mensajería instantánea. Torres reiteró la necesidad de mostrar “tolerancia cero al machismo” y exigió una “contundente aplicación de los estatutos” del partido.
También la responsable regional de Organización, Marián Franquet, tildó de “tremendamente impactante e intolerable” lo dicho por el concejal lagunero y coincidió en que se actúe “con la máxima contundencia”. Franquet se solidarizó con las mujeres que trabajan en ese ayuntamiento como personal eventual, “para las que hoy debe ser un día terrible”.
Las diferencias entre expulsión y suspensión de militancia
Muchas voces, desde el mismo partido, afirman que el reglamento ético del PSOE justificaría que en este caso el edil fuese expulsado del partido.
La suspensión de militancia implica que Zebenzui González seguirá con su acta de concejal, cobrando el sueldo y por consiguiente manteniendo el pacto con Coalición Canaria en el ayuntamiento de La Laguna.
El edil lagunero Javier Abreu es claro al afirmar: «Que lo expulsen del partido, no vale usar este subterfugio para salvar a Coalición Canaria. No vale esta interpretación para justificar a este señor que ha coetido un delito»