Entrevista a José Manuel Rivero
SB-Noticias.- Interesante reflexión del analista José Manuel Rivero en Radio San Borondón este miércoles, sobre varios temas de actualidad.
Sobre la fallida intervención del Presidente del Gobierno de España en el Congreso de los Diputados para responder sobre la trama Gürtel y la financiación de su partido, opina que “Esta frustración debe servirnos como nervio y motor para impulsarnos y no permanecer pasivos ante la alarmante situación actual”.
Rivero considera que hoy se ha perdido una gran oportunidad de poner la corrupción en el centro de lo que ha sido la descomposición de este régimen del 78. Un régimen que califica de fraudulento, de pacto oligárquico, de subordinación a los intereses de los Estados Unidos, que mantiene los privilegios de la iglesia católica… “un régimen -añade- con los mismos poderes económicos, con las oligarquías financieras del franquismo que mantuvieron el dominio durante la denominada la transición democrática… Una situación que ha continuado hasta hoy”.
Canarias ¿la nueva Gomorra?
Rivero también hace una interesante reflexión sobre la situación social que se está produceindo en Canarias, a raíz del último suceso de la muerte a tiros de un hombre en el barrio de San José, ocurrida el martes.
José Manuel Rivero señala que este hecho va mucho más allá de ser un mero suceso aisaldo “es la crónica de una desestructuración social que se está produciendo en Canarias”, afirma.
El analista considera que hay que poner en relación estos hechos con la situación de exclusión y desigualdad social que viven las islas.
En este sentido, se refiere al libro y la serie televisiva “Gomorra”, que retrata el “Estado mafia” con las rencillas entre clanes y bandas que manejan a este tipo de personas excluidas, sin expectativas en un mundo donde son captados para el negocio de élites mafiosas. “Eso -afirma- de alguna manera también se está viviendo aquí y no se puede desvincular de hechos como las desapariciones de niños y adolescentes, el matrimonio asesinado tras 5 años desaparecido, los feminicidios y otros casos similares».