Entrevista en Radio San Borondón
Mientras soportan estas condiciones, acusan a la empresa de tener unos ingentes beneficios
SB-Noticias.- Los trabajadores del Teleférico del Teide realizarán este martes la última concentración, de las cinco realizadas en una primera etapa de la reivindicación planteada a la empresa, y recuerdan que si ésta finalmente no se sienta a negociar, pondrán en marcha, tal como lo han preavisado, una huelga indefinida a partir del día 24 de agosto.
José Juan García Izquierdo, de la Secretaría de Acción Sindical de Intersindical Canaria, informó en Radio San Borondón que la empresa no solo no se ha sentado a negociar con los trabajadores, sino que con mala intención divulgó una serie de mentiras -verdades a medias- para desacreditar a los trabajadores y enfrentarlos con la sociedad.
Los trabajadores no entienden el posicionamiento que ha tomado la empresa, e indican que solo con el dinero que ésta ha dejado de ingresar durante las cinco jornadas de huelga en que el teleférico permaneció cerrado, se habría hecho frente a todas las reivindicaciones económicas.
El conflicto afecta a unos 45 trabajadores organizados en Intersindical Canaria y tiene su origen en el rechazo de la empresa a admitir mejoras en el Convenio Colectivo que se negocia. Teleférico Pico del Teide es una empresa participada en un 50% por el Cabildo de Tenerife. Es un negocio en régimen de monopolio, que el representante sindical recuerda que arroja una facturación diaria de 50.000 € al día, los 365 días del año, ingentes beneficios que no se ven reflejados en los salarios de los trabajadores.
Recuerda el portavoz sindical que la indolencia de los negociadores empresariales, llevó a los trabajadores a presentar en el SEMAC (Dirección General de Trabajo) el preaviso de huelga indefinida a partir del 24 de este mes de agosto, lo que, de producirse, implicará el cierre de las del teleférico al no haber servicios mínimos.
En referencia a las demandas de los trabajadores, insiste en que no son solo demandas de carácter económico. Por una parte reclaman que sean readmitidas dos trabajadoras que sufrieron un despido improcedente en pleno proceso de negociación colectiva, después de que ambas reclamaran la aplicación del actual convenio colectivo de teleférico.
De manera especial denuncian las “inhumanas jornadas laborales”, que en ocasiones llegan a 15 o 17 horas. En la actualidad trabajan desde las 08 horas hasta dos horas después de la puesta del sol… por lo que reivindican que se hagan dos turnos de trabajo y que se contrate a más personal.
Asimismo reivindican un salario digno, e insisten que en ningún momento han pretendido ningún privilegio, tal como la empresa ha sugerido.
En este aspecto denuncia que la empresa ha divulgado “falaz y vilmente” unos salarios que no se corresponden con la realidad.
El salario más elevado, del encargado, un ingeniero técnico asciende a 2.500 €. El resto de trabajadores asciende a 1.700 o 1.800, incluso algunas categorías cobran 1.200 €.
Insiste el representante sindical que hay que tener en cuenta las duras condiciones de trabajo que soportan: “hay oficiales de segunda que realizan jornadas de hasta 24 horas, pernoctando a 1500 metros de altura y haciendo el trayecto a pie varias veces al día desde la base del teleférico hasta la estación y cobran 1.350 €, o el caso de oficiales de primera, cabinistas que superan un desnivel de 1200 metros de altura cada 7 minutos, durante toda su jornada laboran de entre 12 y 15 horas…”. Todo ello, además de las extremas condiciones térmicas y mediambientales, tanto en verano como en invierno, con el consiguiente perjuicio para su salud.
Asimismo invitan a la empresa a que, de la misma manera, haga públicos también los dividendos que se reparten en el Consejo Administración y el sueldo del gerente.