SB-Noticias.- Así define el sitio digital Fleet mon la situación actual del buque ‘Chesire’ que sigue a la deriva a 125 millas al suroeste de El Hierro. «Una bomba no nuclear» que si llegara a estallar tendría imprevisibles consecuencias para la población, con 40.000 toneladas de fertilizante a bordo, cuyos componentes son de una mortaldad y contaminación terrible que lleva ardiendo a la deriva más de una semana.
El el pasado domingo 13 de agosto el buque ‘Chesire’ que pertenece al armador Bibby Line, se incendió a unas 70 millas al sur de Gran Canaria, siendo sus tripulantes rescatados y quedando a la deriva con su contenido de 40.000 toneladas de fertilizantes.
El sitio digital Fleet mon, una página de navegación martítima, nos da una información precisa, además de cuestionar con una serie de interrogantes la actuación que se está haciendo para resolver el incendio del buque Chashire, que ya lleva ardiendo más de una semana, con 40.000 toneladas de fertilizantes, compuestos con nitrato de amonio. Navegando a la deriva y sin control, al ser evacuada su tripulación hace una semana.
El 20 de agosto, «funcionarios dijeron que se necesita helicóptero, porque el casco del buque está demasiado caliente para abordarlo desde remolcadores. Si, eso es seguro. Pero ¿cómo es que los oficiales se enteraron de que el casco está caliente, el 20 de agosto, no antes? El buque está en llamas desde el 13 de agosto, por cierto.
Funcionarios dijeron que los remolcadores están enfriando el CHESHIRE con agua desde «una distancia segura». ¿Dónde están las fotos cercanas, entonces? ¿Dónde están las fotos de remolcadores que vierten agua o espuma al CHESHIRE desde cañones de agua.
El AIS (Automatic Identificación System) del CHESHIRE está apagado desde el 15 de agosto. Ello es bastante inusual, teniendo en cuenta el hecho de que no hay fuego real o visible; parece una reacción química acompañada de altas temperaturas. Incluso si hay fuego, la superestructura y el puente no parecen ser afectados. ¿Por qué AIS está apagado? ¿Se apagó? Si se apagó, entonces no podemos dejar de preguntar ¿por qué?
Tal vez los funcionarios, junto con el equipo de rescate y los expertos, simplemente no saben cómo manejarlo del todo, ¿cuál es la probabilidad de una explosión de toda la carga o parte de ella, y cuáles son las consecuencias en caso de una explosión de más de 40.000 toneladas de nitrato de amonio».
El analista José Manuel Rivero ha lamentado en Radio San Borondón que para obtener información sobre este peligroso accidente haya que ir fuera, a webs como la indicada. «Y mientras en Canarias estamos en riesgo de que se produzca una terible tragedia-afirma- el Presidente del Gobierno de gira por el Líbano visitando a las tropas, cuando llega a Canarias lo que hace es izar la bandera de Cataluña».