Informan que el Gobierno ha activado una lista de reserva para detener el cierre parcial en el mes de agosto de la Biblioteca Pública del Estado de la capital grancanaria por falta de personal, pero mantiene cerrada su homóloga en Santa Cruz de Tenerife.
La Asociación Cultural de Bibliotecarios de Tenerife informan de que la consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, ha realizado este miércoles intensas gestiones para mantener abierta la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria por las tardes, después del anuncio del cierre de las instalaciones en este horario hasta el 1 de septiembre, por la falta de personal y la precariedad laboral que sufren las bibliotecas públicas en Canarias.
El viceconsejero de Cultura y Deportes del Gobierno autonómico, Aurelio González, en declaraciones al periódico Canarias7, aseguró que no se puede mantener el riesgo constante en torno a la precariedad laboral de las bibliotecas públicas de las islas, calificándolas como “sector prioritario”, por lo que se activó la lista de reserva de personal para cubrir las vacantes y mantener la biblioteca de la provincia oriental abierta.
Desde la Asociación de Bibliotecarios de Tenerife (Probit) consideran un despropósito que la consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias establezca unas diferencias tan claras entre las dos Bibliotecas Públicas del Estado, ya que en Tenerife este equipamiento está cerrado todo el mes de agosto por las tardes, y hace años que no abre sus puertas los fines de semana.
«Celebramos la solución al conflicto surgido en la isla vecina» indican pero a la vez exigen que se acabe con la precariedad laboral que durante años está mermando la calidad de los servicios bibliotecarios en el Archipiélago.
Asimismo solicitan que se adopten las medidas oportunas para que ambas bibliotecas ofrezcan un amplio horario de apertura, que facilite el acceso de la ciudadanía a la cultura, la formación y el ocio «Esta solución -afirman- pasa indefectiblemente por la contratación de personal, lo que redundará, sin género de duda, en una mejora de los servicios».