Exfoliantes, geles, pasta de dientes, cremas limpiadoras, detergentes… ¿Sabías que los productos de higiene y limpieza que usas todos los días contribuyen a contaminar los océanos?
Greenpeace advierte de que un solo bote puede contener entre 130.000 y 2,8 millones de diminutas bolas de plástico que llegan al mar a través del desagüe.
Se calcula que cada año, solo en Europa, llegan al mar más de ocho mil toneladas de plástico procedentes de las microesferas en los cosméticos. Y entre el 21 y el 54% de todos los microplásticos del mundo los tenemos aquí al lado, en la cuenca del Mediterráneo.
Explica la organización ecologista asegura que el problema de estas microesferas, que sirven como exfoliante, para dar textura o simplemente colores divertidos a estos productos, es que son tan pequeñas que no quedan atrapadas por los filtros de las depuradoras y acaban en el mar.
Allí, los animales marinos ingieren estos microplásticos, lo que les provoca bloqueos gastrointestinales. Por ejemplo, los organismos que se alimentan por filtración, como el mejillón o la ostra, no tienen opción de evitarlos. Pero los peces o los crustáceos, que se alimentan de forma selectiva, ingieren estos microplásticos porque se parecen a las huevas y los confunden o bien se alimentan de otros animales que previamente los han tomado.
Pero no se queda ahí: también sabemos que se transfieren a lo largo de la cadena alimentaria.
Se han encontrado plásticos en todos los niveles de la cadena alimentaria, incluso en grandes depredadores como el atún o el pez espada. Por lo que parece lógico pensar que al ingerir un marisco o un pescado con microplásticos se estará incorporando también a nuestro organismo.
Greenpeace trabaja para exigir a nuestros políticos que tomen medidas, tanto a nivel europeo como en España, que reduzcan la producción de plástico de un solo uso y mejoren su gestión como: implementar sistemas de reciclado y retorno de envases, prohibir las microesferas de plásticos y las bolsas de un solo uso y que se fomente la innovación en los diseños y materiales con menor impacto ambiental.