Izquierda Unida Canaria (IUC) y Si se Puede han solicitado este miércoles la retirada del título de Hijo Ilustre de Tenerife y la Medalla de Oro de Canarias a Juan Padrón, concedidos en 2013 y 2014 respectivamente, a raíz de su detención en la operación abierta por la Guardia Civil por desvío de fondos de la Federación Española de Fútbol.
Según Izquierda Unida , la ‘Operación Soule’ demuestra la «impunidad» con la que Padrón, presidente de la Federación Tinerfeña y vicepresidente económico de la nacional, el presidente, Ángel María Villar, y su hijo Gorka, han utilizado las dos federaciones «para su propio beneficio y enriquecimiento personal, pues ya se habían visto involucrados e investigados en el caso de las quinielas de 2005 a 2013, siendo esta provincia la más beneficiada en el reparto de los fondos de …
Por ello, IUC exige que las distinciones hacia Juan Padrón «sean retiradas de inmediato, ya que resulta obvio que su figura no es merecedora de recibir ningún tipo de distintivo civil al demostrarse que su conducta no es ejemplar ni digna».
Además, se ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org para que se cambie el nombre de la ‘Avenida Marítima Juan Padrón Morales’, ubicada en Punta del Hidalgo, en La Laguna, enclave costero donde tiene una residencia de verano.
En la solicitud se recoge que el nuevo nombre sea elegido entre los vecinos por votación popular.
Por su parte Si se Puede Sí se puede también considera que deben revocarse los honores a Juan Padrón
La organización ecosocialista señala que mientras presuntamente los directivos se enriquecen a costa del fútbol, se quiebra la ilusión de quienes practican este deporte por afición y ocio
Sí se puede considera que las instituciones de Tenerife que hayan rendido honores y reconocimientos al vicepresidente económico de la Federación Española de Fútbol y presidente de la Federación Tinerfeña, Juan Padrón, deben proceder a retirarlos, en el caso de que se confirmen los hechos investigados, que han llevado a su detención por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en el transcurso de la Operación Soule de la Audiencia Nacional, por presuntas irregularidades delictivas en su gestión como mano derecha en asuntos económicos del presidente de la FEF, Ángel Villar y que sitúa a la Federación Tinerfeña en el epicentro de la operación.
Sí se puede considera que deben revocarse los honores a Juan Padrón
La organización ecosocialista señala que mientras presuntamente los directivos se enriquecen a costa del fútbol, se quiebra la ilusión de quienes practican este deporte por afición y ocio
Sí se puede considera que las instituciones de Tenerife que hayan rendido honores y reconocimientos al vicepresidente económico de la Federación Española de Fútbol y presidente de la Federación Tinerfeña, Juan Padrón, deben proceder a retirarlos, en el caso de que se confirmen los hechos investigados, que han llevado a su detención por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en el transcurso de la Operación Soule de la Audiencia Nacional, por presuntas irregularidades delictivas en su gestión como mano derecha en asuntos económicos del presidente de la FEF, Ángel Villar y que sitúa a la Federación Tinerfeña en el epicentro de la operación.
La organización ecosocialista se hace eco de las conclusiones iniciales de las investigaciones de la Audiencia Nacional en las que se sospecha que Padrón y su secretario en la Federación Tinerfeña formarían parte de una «operativa continuada de apropiación indebida» de fondos que habrían recalado en otra sociedad gestionada por ambos y destaca que “a medida que los máximos directivos, según los indicios, han hecho del deporte un negocio, se va quebrando la ilusión de quienes practican este deporte por afición y ocio y se pierde un patrimonio que debería estar financiando la práctica deportiva de base en la isla”, asegura el portavoz insular de Sí se puede en Tenerife, Esteban Lorenzo.
De confirmarse la condición de Padrón como investigado tras su declaración ante la Audiencia Nacional, Sí se puede propone la retirada del nombramiento como Hijo Ilustre de la isla y otros en las instituciones de Tenerife, como es el caso, al menos, de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.
A juicio de la organización ecosocialista, “el descubrimiento incesante de casos de corrupción justifica la alarma social y el malestar generalizado de la ciudadanía con personas que actúan irresponsablemente con el patrimonio colectivo y exige a las instituciones ser escrupulosas y comedidas en su política de reconocimientos públicos, que, como puede ser el caso en esta ocasión, llevan la indignidad hasta las instituciones”, subraya Lorenzo.
Cabe destacar que Sí se puede fue firme en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cuando en 2013 explicó su rechazo a la iniciativa impulsada por CC al señalar que Padrón, como ya se sabía entonces, “no ha hecho nada honorable” por la ciudad que acreditara el merecimiento de estos honores. Dado que no hubo unanimidad, el asunto se mantuvo detenido hasta que el alcalde Bermúdez lanzó un decreto para otorgar un reconocimiento que ahora puede evidenciarse como inmerecido.