Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Valido pide a sindicatos y empresariado que redoblen su esfuerzos para reducir la siniestralidad laboral
Economía

Valido pide a sindicatos y empresariado que redoblen su esfuerzos para reducir la siniestralidad laboral

julio 10, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, ha solicitado a los integrantes del Consejo Rector del Instituto Canario de Seguridad Laboral (Icasel) que se “redoblen los esfuerzos en este año para que las condiciones de seguridad y salud en el trabajo permitan una reducción de la accidentalidad, trabajos de calidad, con una remuneración y duración de jornadas adecuadas, en definitiva, puestos seguros y saludables” “Una inversión en salud y seguridad -prosiguió- que sin lugar a dudas, siempre va a tener un beneficio, primero para la sociedad en su conjunto y después, para la economía de Canarias y las empresas, pues serán más competitivas y un referente de las condiciones laborales”.

Valido presidió esta semana el Pleno del Consejo Rector del Instituto Canario de Seguridad Laboral, del que forman parte, junto a los representantes de la administración regional, las organizaciones empresariales y sindicales con mayor representatividad en Canarias. El pleno analizó las actuaciones realizadas durante el año pasado y expuso las nuevas líneas  de actuación para el bienio 2017-2018.

Durante el pasado año y entre otras actuaciones, el Icasel asesoró e hizo seguimiento a más de 1.000 empresas en materia de prevención de riesgos laborales y realizó visitas a 315 obras de construcción con el objetivo de comprobar las condiciones de seguridad de las mismas.

En relación con los accidentes de trabajo, en Canarias se notificaron durante el año pasado 23.675 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo, lo que supuso un incremento del índice de incidencia (número de accidentes de trabajo dividido por la población afiliada a la Seguridad Social), de un 4,16% respecto al año anterior. Según el grado de la lesión del accidente de trabajo, 23.525 fueron leves, 137 graves y 13 mortales, 4 menos que en el año anterior. Del total de accidentes con baja notificados en 2016, el 76,79% fueron en el sector Servicios.

En cuanto a la forma, la mayoría de accidentes leves fueron por sobreesfuerzo (el 36,1%) y la mayor frecuencia de los accidentes graves fueron las caídas del trabajador (42,8%). La mayor incidencia de accidentes mortales (38,4%) fueron producidos por patologías no traumáticas (infartos de miocardio).
En relación con las enfermedades profesionales, en Canarias se declararon con diagnostico de certeza 170 enfermedades profesionales con baja, que comparado con el  año 2015, suponen 29 enfermedades profesionales menos.

Más de 120 actuaciones programadas. La Dirección General de Trabajo expuso también las actuaciones previstas para el bienio 2017-2018, encaminadas a asesorar a las empresas sobre la importancia de la investigación de los accidentes de trabajo y de la adopción de medidas preventivas para que no vuelvan a suceder, así como la formación en prevención de riesgos laborales de los representantes de los trabajadores y de la empresa en los comités de seguridad y salud como herramienta imprescindible para una adecuada integración de la prevención en las empresas.

El Plan de Actuación para los años 2017-2018 del Instituto Canario de Seguridad Laboral, ICASEL, recoge más de 120 acciones para actuar en las empresas con mayor accidentalidad, promoción de la salud en el ámbito laboral, prevención de las enfermedades profesionales y programas específicos para prevenir accidentes tanto por sectores como en la construcción y la hostelería, como actuaciones concretas para evitar los accidentes más habituales producidos en primer lugar por sobresefuerzo.

En el transcurso del pleno del Consejo Rector, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como las organizaciones empresariales y sindicales con mayor representatividad, informaron también de las acciones realizadas en base a la colaboración que prestan en materia de prevención de riesgos laborales al Icasel.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleActivistas canarios en la campaña por el desmantelamiento de los misiles Trident en Escocia
Next Article El desprecio de CC a una sanidad pública y universal, a pleno de la mano del PSOE

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.