La coincidencia de los grupos parlamentarios de mejorar la proporcionalidad aumentando el número de diputados es una medida adecuada para reformar la Ley Electoral
El miércoles 5 de julio los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de aumentar el número de diputados para mejorar la proporcionalidad, que se suma de esta manera al acuerdo anterior para fijar la bajada de topes electorales del 30% al 15% insular, y del 6% al 5% regional.
Izquierda Unida Canaria (IUC) aún estando de acuerdo con la propuesta de aumentar el número de diputados, resalta la necesidad de que este aumento no suponga un sobrecoste para las arcas públicas. De esta manera, se hace necesario regular el salario de los diputados y diputadas fijándolo a tres veces por encima del SMI, ya que a día de hoy perciben un sueldo muy por encima de este mínimo (3.868,04€ mensuales sin contar los complementos al cargo, pagas extra ni dietas) y este incremento de personal supondría un gasto desmesurado que pasaría factura a otras necesidades básicas que afectan directamente a la población.
La formación de izquierdas insiste en que la reforma de la Ley Electoral Canaria urge para acabar con uno de los sistemas electorales más injustos del planeta y desbancar así a las grandes oligarquías que hasta ahora han ostentado el poder aprovechándose de estas «triquiñuelas» hechas a la medida de CC, PSOE, ASG y PP para dejar fuera a formaciones que en algunos casos llegan a triplicar el número de votos.