Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » co.bas Canarias denuncia la utilización del personal de limpieza en el Ayuntamiento de LPGC para labores que “no les competen y atentan contra su salud”
Sociedad

co.bas Canarias denuncia la utilización del personal de limpieza en el Ayuntamiento de LPGC para labores que “no les competen y atentan contra su salud”

junio 22, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El sindicato a presentado un escrito a la Inspección de Trabajo después de conocer que la concejalía volverá a recurrir al Servicio de Limpieza para la recogida selectiva –separación y reciclaje de residuos- en la fiesta de San Juan este fin de semana

La sección de Limpieza Viaria del Sindicato Co.bas acusa a la concejala de Limpieza del Ayuntamiento de Las Palmas, Pilar Álvarez, de forzar al personal de limpieza a llevar a cabo la recogida selectiva para grandes eventos o fiestas, una función propia de personal cualificado dado que dicha actividad atenta contra la salud de los trabajadores.

Ya en 2016 ocurrió en las fiestas de gran afluencia ciudadana, San Juan y Campanadas de Vegueta. El Jefe de Servicio preparó un dispositivo para la recogida selectiva que el personal tuvo que compaginar con sus labores habituales- las únicas para las que está contratado- de barrido y baldeo. A pesar de la denuncia de co.bas, volvió a suceder en el Maratón de enero de este año, y según advierte Co.bas, se ha planteado del mismo modo para este fin de semana, por la celebración de San Juan. La propia Álvarez reconoció en un comunicado que este tipo de recogida, de reciclaje ‘in situ’, se iba a ampliar a todo tipo de eventos porque “es una manera de reducir costes al Ayuntamiento, y sobre todo, de sensibilizar a la población de que el reciclaje de los residuos es un asunto que nos afecta a todos y que es básico para garantizar la sostenibilidad en el futuro”. Pero lo hace, recuerda Co.bas, a costa de los barrenderos.

Para el portavoz de esta sección sindical, Julián  de la Rosa, como ecologista ambiental, la concejala “debería preocuparse de algo más que de reducir costes, como celebrar la fiesta en otro lugar, para intentar deteriorar lo menos posible la Playa de las Canteras”. El año pasado, recuerda, unas 100.000 personas dejaron una estela de más de 17.000 kilos de basura, sin contar toda la maquinaria pesada que se usa para su limpieza, castigando más aun el entorno.

Así las cosas, los trabajadores de limpieza volverán a desplegar sus herramientas de madrugada, pero según incide co.bas, lo harán porque los sueldos son un 27% inferior a la media, o buscando futuras renovaciones, puesto que la Bolsa de Empleo anunciada en pleno el año pasado aún no ha salido a la luz pública.

Según de La Rosa, “el tripartito aprovecha  esta situación en la plantilla de limpieza, puesto que sabe que el 61% del personal tiene un contrato precario y temporal y que los sueldos son bajos”.

Al respecto de todo ello, co.bas Canarias ha registrado un escrito dirigido a la concejala en Inspección de Trabajo, solicitando que la labor de recogida selectiva no sea ejecutada por el personal de limpieza, recordándole que la actividad principal del mismo no es otra que limpiar, y obligar a la separación de residuos es atentar contra la salud y seguridad de los trabajadores.

Esta actuación de separar debería correr a cargo del personal de la planta del EcoparqueNorte, donde si tienen tecnología para su  separación, selección y reciclado, todo bajo la máxima seguridad hacia los trabajadores

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Cabildo de Gran Canaria excluye el gas del Plan Insular de Ordenación
Next Article Culpan al Cabildo tinerfeño y a los ayuntamientos del cierre de varias playas por su nefasta gestión del tratamiento de aguas residuales

Artículos Relacionados

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025

SAD: “Somos trabajadoras sociosanitarias, no somos limpiadoras ni vacas en una feria de ganado, exigimos un respeto”

febrero 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.