ElPais.- Londres volvió a vivir en la noche del sábado momentos de pánico cuando tres hombres mataron al menos a seis personas e hirieron a decenas en un ataque que la policía ha calificado de «terrorista». Sobre las diez de la noche (once en la España peninsular), los atacantes arrollaron con una furgoneta a una veintena de peatones junto a la estación del Puente de Londres. Después, continuaron circulando hasta el cercano mercado gastronómico de Borough Market, donde se bajaron y apuñalaron a varias personas. La policía mató a tiros a los tres terroristas, ocho minutos después de la primera llamada.
La policía recibió los primeros informes sobre los atropellos en el Puente de Londres a las 22.08, según un comunicado emtido esta madrugada por el jefe de la unidad antiterrorista de la policía británica, Mark Rowley. Agentes armados se enfrentaron y dispararon a los tres atacantes en Borough Market, un mercado gastronómico rodeado de bares y restaurantes, muy popular entre locales y turistas, a los ocho minutos de recibir la primera llamada, asegura Rowley. Los tres atacantes llevaban puestos lo que parecían chalecos explosivos, pero resultaron ser falsos.
Cuarenta y ocho personas han sido trasladadas a cinco hospitales de Londres, según el servicio de ambulancias londinenses. Entre los apuñalados, se encuentra un agente de policía, que sufrió heridas graves pero no mortales.
La BBC ha mostrado una fotografía, tomada por un fotógrafo profesional, en la que se ve en primer término a un hombre tendido en el suelo en el exterior de un bar de Borough Market y, un poco más allá, a un segundo hombre también en el suelo, ambos controlados por sendos agentes de policía. En la imagen se puede apreciar cómo el primero de ellos lleva alrededor del torso el falso chaleco de explosivos. Uno de los dos hombres aún se movía cuando se sacó la foto, según ha confirmado el fotógrafo, y el otro no.
Testigos que se encontraban cerca del puente han relatado a EL PAÍS que han escuchado un enorme estruendo y gritos. La policía ha entrado en algunos de los bares y restaurantes de las inmediaciones y ha obligado a la gente a echarse al suelo o resguardarse en los baños. Katherine y John Lincoln iban de camino al puente de Londres cuando se ha producido el ataque. Han escuchado un gran ruido y, presas del miedo, se han metido en un bar, donde han permanecido más de dos horas. «No sabíamos lo que pasaba, pero nos íbamos informando por Internet. Teníamos miedo de salir porque no sabíamos si el peligro había pasado», cuenta Katherine.
Roberta, italiana residente en Londres, salía con un grupo de amigos de un concierto en un pub cercano instantes después del ataque. Se dirigían a cenar algo en los locales de Borough Market. «Vimos ríos de gente corriendo en todas direcciones», relata a EL PAÍS. «De pronto oímos disparos. Había agentes de policía en pánico, dando instrucciones a los viandantes. Tratamos de alejarnos de las calles principales, que iban siendo cerradas por la policía a nuestro paso».
La reportera de la BBC Holly Jones, que se encontraba en el puente en el momento del ataque, aseguraba en la cadena pública que el vehículo estaba conducido por un varón y «probablemente circulaba a unos 80 kilómetros por hora».
El ataque sucede a apenas cuatro días de las elecciones generales, que se celebran el próximo jueves, y 12 días después del atentado que causó 22 muertos en Mánchester, donde un terrorista suicida activó una bomba a la salida de un concierto de Ariana Grande. Aquel ataque provocó la subida del nivel de alerta terrorista en el país hasta su nivel más alto, «crítico», que indica que un atentado es inminente. A los pocos días, y después de una operación policial que sigue abierta, el nivel volvió a «severo», que indica que un ataque es altamente probable.
El pasado 22 de marzo se produjo un atentado en Londres que guarda similitudes con el incidente de esta noche. En aquella ocasión, un hombre atropelló a decenas de peatones en el puente de Westminster y a continuación se empotró contra la valla del Parlamento. Murieron cinco personas, además del terrorista.