Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El STEC-IC consigue cambiar la redacción del artículo 19.2 del borrador de los PGE para 2017
Educación

El STEC-IC consigue cambiar la redacción del artículo 19.2 del borrador de los PGE para 2017

junio 3, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- El STEC-IC y su referente sindical estatal (STEs-i) se han dirigido a diferentes grupos políticos para alertar del peligro que supone para la estabilidad laboral de miles de empleadas y empleados públicos de todas las administraciones el Acuerdo para el Empleo, firmado por CCOO, FeSP-UGT y CSI-F-INSUCAN, plasmado ahora en el articulado de los PGE de 2017. Especialmente, las conversaciones del STEC-IC con Nueva Canarias han sido fundamentales para la rectificación del artículo 19.2 volviendo a la redacción que tenía en los PGE de 2016, ya que ha sido esta formación política, a instancias del STEC-IC, la que ha condicionado al PP para el cambio del texto y cuyo redactado ha sido finalmente pactado entre PP, PSOE y Ciudadanos. Ello da vía libre a que los contratos en interinidad no queden limitados a los tres años de la redacción inicial. 

Pese a la consecución de este logro, el cambio en la redacción del mencionado apartado de los PGE no es suficiente dado que el artículo 19.1, que se mantiene en el redactado de los PGE, recoge el Acuerdo para el Empleo y le da carácter legal, manteniendo la amenaza para los próximos tres años de dejar sin empleo a miles de docentes y demás trabajadores públicos contratados temporalmente.  

Desde el STEC-IC denunciamos que, para la firma de dicho Acuerdo, en ningún momento se ha consultado al profesorado afectado, practicando un sindicalismo antidemocrático al que nos hemos opuesto en todo momento, antes y ahora. No menos grave, igualmente, es la imposibilidad de incrementar el gasto público en la aplicación de estos procesos selectivos, renunciando a recuperar los puestos de trabajo perdidos durante la crisis y asegurando el mantenimiento de los recortes en personal.   

Los procesos de estabilización laboral derivados del Acuerdo para el Empleo firmado por las organizaciones sindicales citadas y los PGE de 2017, pretenden reducir la tasa de interinidad, pero carecen de garantías para que el profesorado interino logre consolidar realmente en su totalidad su empleo. Las administraciones han estado reiteradamente incumpliendo la legislación abusado de la interinidad a conveniencia. Han incurrido constantemente en fraude de ley, contraviniendo la legislación europea, para contratar personal con salarios más bajos y menos derechos laborales. Precisamente ahora, cuando el personal temporal e interino empieza a recuperar derechos salariales, la Administración, con la complicidad de los sindicatos firmantes del Acuerdo, da el carpetazo con la pretensión de sustituir trabajadoras y trabajadores con años de experiencia y probada aptitud por gente de nuevo ingreso, ya que de entrada no percibirán los complementos retributivos reconocidos al personal interino en función de su antigüedad.  

Las Administraciones han incurrido claramente en fraude de Ley y han sido las responsables de la situación creada, pero ahora demuestran ser incapaces de acometer los cambios legislativos necesarios para reparar el daño causado. Justo sería habilitar ahora los cambios normativos para facilitarles las plazas que no se ofertaron en las sucesivas convocatorias de OEP. Por tanto, denunciamos también la falta de voluntad política para solucionar con justicia un problema que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores públicos. El deber de las organizaciones sindicales es la defensa de los derechos laborales.   

El STEC-IC requiere a la organizaciones sindicales firmantes del Acuerdo para el Empleo que se desentiendan del mismo y se unan a la lucha por el mantenimiento del empleo del profesorado interino y de todo el personal temporal, mediante políticas reales de consolidación de empleo, con procedimientos específicos que integren a todo el colectivo como funcionariado de pleno derecho, al tiempo que se ofrezcan posibilidades de acceso al empleo a los docentes de nuevo ingreso.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLos productos frescos siguen costando 2,5 veces más de lo que se paga al productor
Next Article El PSOE exige “medidas de ‘fair play’ económico” que reequilibren el coste del deporte insular frente al peninsular

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.