Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El fiscal jefe Anticorrupción posee el 25% de una sociedad en Panamá desde 2012
Justicia

El fiscal jefe Anticorrupción posee el 25% de una sociedad en Panamá desde 2012

mayo 30, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Agencias.- El fiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix, es dueño desde el año 2012 del 25% de una empresa radicada en Panamá denominada Duchesse Financial Overseas, según publica este martes infoLibre. Según el diario digital, esta compañía es propietaria de un chalé en España, concretamente en la localidad madrileña de Collado Villalba, valorado en 550.000 euros.

InfoLibre informa de que Duchesse Financial Overseas fue constituida en Panamá el 4 de enero de 1988. El 24 de febrero de 1988, la sociedad panameña adquirió un chalé en Collado Villalba y la escritura de compraventa se firmó ante el notario Félix Pastor Ridruejo. Unos meses antes, en junio de 1987, los padres de Moix, Manuel Moix Martínez y Manuela Blázquez Borja, habían constituido una hipoteca con Caja Madrid con un préstamo de 84.141. euros.

Así pues, la empresa Duchesse Financial Overseas, que también estaba controlada por el matrimonio Moix/Blázquez, fue la adquirió en una operación el inmueble en 1988. Todo iba encaminado a ocultar los verdaderos dueños del chalé. Además, todo quedaba en casa, ya que en el acto de compra del chalé, la empresa panameña estuvo representada por la hermana mayor del fiscal, Margarita Moix.

El inmueble cuenta con tres plantas, que tiene 6 dormitorios, 5 baños, dos salones, una bodega de 60 metros cuadrados y una piscina cubierta independiente. Además, se ubica en una parcela de 4.629 metros cuadrados y se encuentra situada en una urbanización cerrada con vistas a Guadarrama.

Con el paso de los años y tras el fallecimiento de la madre de Moix, en octubre de 2008, y del padre, en diciembre de 2011, él y sus tres hermanos heredaron el control de la empresa panameña y de su propiedad en España. Así pues el fiscal jefe Anticorrupción tiene desde hace cinco años y medio el 25% de una sociedad ubicada en uno de los principales paraísos fiscales del mundo, como revelaron en su día los famosos papeles de Panamá.

Por tanto, Manuel Moix es dueño desde hace cinco años y medio del 25% de una empresa radicada en uno de los principales paraísos fiscales del mundo. Hace dos años, los hermanos Moix Blázquez pusieron a la venta la casa, pero de momento no han encontrado comprador.

 

Iglesias ve «vergonzoso» que el fiscal Moix tenga «intereses en paraísos fiscales»

Tras conocerse que el fiscal jefe Anticorrupción es dueño del 25% de una empresa radicada en Panamá que tiene un chalet en España, el líder de Podemos recuerda que tanto Ignacio González como Eduardo Zaplana consideraban «cojonudo» para sus intereses el ascenso de Moix hasta Anticorrupción.

Iglesias ha ironizado sobre esta revelación -«A cualquiera le pasa: miras en unos pantalones vaqueros sucios, rebuscas y te encuentras unos papeles en Panamá, le ocurre a cualquier ciudadano español»-, y ha afeado a Moix que tenga intereses en un paraíso fiscal: «Se supone que quien tiene intereses en paraísos fiscales es para no pagar impuestos en España»; «se llaman paraísos fiscales porque son lugares para robar a los ciudadanos».

El secretario general de Podemos también ha recordado las conversaciones en las que el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González- en prisión provisional por el caso Lezo- y el expresident de la Generalitat, Eduardo Zaplana, vaticinaban -y celebraban- el futuro nombramiento de Moix como fiscal jefe Anticorrupción, meses antes de que éste tuviera lugar.

«Es una vergüenza que este señor, después de lo que hemos escuchado en grabaciones de conversaciones entre Eduardo Zaplana e Ignacio González, diciendo que este señor era cojonudo… pues efectivamente lo comprobamos, y esto revela que es absolutamente impresentable que el PP siga parasitando las instituciones», apostillaba.

A su entender, estas revelaciones refuerzan la importancia de la moción de censura a Mariano Rajoy presentada por Unidos Podemos, que será debatida en el Congreso el 13 de junio, aunque no prosperará.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleRomán Rodríguez y Mariano Rajoy escenifican el apoyo a los presupuestos estatales
Next Article La Audiencia Nacional obliga a Rajoy a ir al juicio de Gürtel a declarar

Artículos Relacionados

La Audiencia provincial ordena reabrir el caso Reparos que investigaba al ex alcalde José Alberto Díaz y varios concejales de La Laguna  

mayo 27, 2025

Da Pena, el abogado defensor de activistas vinculados a la ultraderecha, arremete contra los juristas canarios que han denunciado la manifestación racista

julio 4, 2024

«La Fiscalía tiene la obligación de actuar para que se prohiba la manifestación el 6 de julio por delito de odio»

julio 3, 2024

Afectados del Casco Antiguo de Corralejo: “Estamos indignados con la sentencia. Nos han hecho mucho daño”

junio 30, 2024

La Audiencia provincial devuelve al juzgado de La Laguna el Caso Reparos contra el ex alcalde de CC José Alberto Díaz entre otros

enero 25, 2024

Archivan la querella contra el alcalde y varios concejales de La Laguna

junio 15, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.