Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Economía establece líneas estratégicas para incentivar el capital humano investigador
Ciencia

Economía establece líneas estratégicas para incentivar el capital humano investigador

mayo 30, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la ACIISI, ha presupuestado para 2017 más de siete millones de euros que contribuyen a incentivar el talento y capital humano investigador en Canarias. Las líneas de actuación que la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) ha puesto en marcha en concordancia con la agenda socio económica del Gobierno de Canarias, la RIS3, con el fin de trabajar por un modelo económico basado en el conocimiento, se materializan a través de cinco programas.

Así, el programa predoctoral de formación de personal innovador cuenta con un presupuesto de 1.976.732 euros para promover la formación de investigadores e investigadoras para la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad dentro de un Programa de Doctorado en dos modalidades: contrato predoctoral y estancias breves en centros externos con el objetivo de mejora del capital humano que implica un incremento en la productividad de los trabajadores/as y de otros factores productivos.

El Apoyo a la actividad de I+D.Se trata de actividades dirigidas a proyectos de I+D en los ámbitos identificados como prioritarios en la RIS3 de Canarias para grupos de investigación y centros públicos de investigación que den lugar a la incorporación de nuevos investigadores, a la programación y realización conjunta de actividades, la utilización de redes electrónicas de comunicación y a la gestión conjunta del conocimiento y la propiedad intelectual. Se apoyarán proyectos estructurantes de gran calidad científica, con el fin de fomentar la integración de grupos de I+D convergentes, actuar de dinamizadores para grupos menos competitivos incluidos en el proyecto, incentivar la incorporación de investigadores al proyecto y aumentar el impacto potencial de la investigación a la sociedad y al tejido productivo.

En el ejercicio 2017 se ha destinado 1.479.500 euros para la convocatoria de proyectos de I+D. En el periodo 2017-2020, objeto de la convocatoria 2017, se concederán ayudas por importe de 4.438.500 euros.

La Incorporación de personal innovador al tejido empresarial cuenta con una dotación de 2.826.171 euros. El objetivo principal es estimular la capacidad tecnológica e investigadora del sector privado en Canarias, implantando y desarrollando procesos de investigación en empresas mediante la incorporación a ellas de personal altamente cualificado. La contratación de personal está abierta a todos los niveles formativos, en tanto en cuanto los beneficiarios sean acreedores de experiencia en gestión y/o desarrollo de actividades de I+D+i, bien por un título público y experiencia profesional o bien por haber sido beneficiarios de ayudas de formación en I+D+i (en este caso estarían los gestores de innovación, las becas de doctorado, los contratos de investigación, etc.).

Otra de las actuaciones es el Campus de Excelencia Internacional de las dos universidades púbicas canarias, denominado Campus Atlántico Tricontinental. La estrategia campus de excelencia pretende promover agregaciones estratégicas entre universidades y otras instituciones ubicadas en los campus con el fin de crear «ecosistemas de conocimiento» que favorezcan el empleo, la cohesión social y el desarrollo económico territorial.

El CEI-CANARIAS Campus Atlántico Tricontinental de las universidades públicas canarias es una apuesta geoestratégica-tricontinental para convertirse en el centro Atlántico referente como catalizador de talento y de proyectos docentes, de investigación, de innovación y transferencia para el eje Europa-África. CEI-CANARIAS pretende contribuir a transformar el modelo productivo canario y de su área de influencia, África y Latinoamérica, en una economía sostenible, basada en el conocimiento, mediante de la innovación y la transferencia del conocimiento como ejes fundamentales.

Para apoyar la contratación de investigadores, entre otras medidas, en el marco de este proyecto, el Gobierno le ha concedido a cada universidad 250.000 euros en el 2016 y la misma cantidad en el 2017.

Y, finalmente, está el Programa Viera y Clavijo para favorecer la contratación de investigadores una trayectoria destacada en centros de I+D, para su incorporación a los grupos y/o Institutos de investigación de las dos Universidades Canarias, para el que se ha destinado un presupuesto de 300.000 euros para el ejercicio 2017.

Todas estas actuaciones de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, que dirige Pedro Ortega, priorizan las oportunidades que se presentan para el mercado laboral en función de las pautas fijadas por la Estrategia de Especialización Inteligente, que identifica las actividades con alto valor añadido que ofrecen la mejor oportunidad para incrementar la competitividad de Canarias (Liderazgo inteligente del turismo, Canarias, referente atlántico inteligente, Agenda digital, Crecimiento Verde y Sostenibilidad; o valorización socio-económica de la I+D, especialización y fortalecimiento en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, biotecnología y biomedicina asociadas a la biodiversidad y enfermedades tropicales).

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleMeri Pita (Podemos): “Es dramático que sea el insularismo el que salga al rescate de los presupuestos de Rajoy”
Next Article En esta Canarias hay poco que celebrar

Artículos Relacionados

Investigadores canarios vinculan la ‘resistina’ con patologías cardiovasculares

diciembre 12, 2022

Muere el científico Stephen Hawking a los 76 años

marzo 14, 2018

Meltdown y Spectre: dos vulnerabilidades informáticas que complicarán 2018

enero 5, 2018

La proliferación de aguas residuales desencadena la floración de Trichodesmium y aumenta las tasas de fijación del Nitrógeno

agosto 15, 2017

El IAC usa inteligencia artificial para estudiar los movimientos del plasma en el sol

julio 30, 2017

Científicos de la ULL crean un material que elimina el principal gas responsable del cambio climático convirtiéndolo en combustible

julio 5, 2017
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.