Entrevista a Javier Madrazo en Radio San Borondón
SB-Noticias.- Por el momento, Actúa será una plataforma y no un partido, pero no descartan la posibilidad de convertirlo en un «proyecto electoral»
Este miércoles se presentó públicamente en Madrid la nueva plataforma política, respaldada por nombres tan conocidos como como Baltazar Garzón, Gaspar Llamazares, Federico Mayor Zaragoza, Cristina Almeida , Antonio Gutiérrez o Martin Pallín…
Javier Madrazo (Esker Batua) explicó en Radio San Borondón que esta iniciativa surge ante la situación de desunión de la izquierda, que ha transformado la ilusión inicial de quienes pensaban que habia un cauce de articulacion de una proipuesta politica que dealojara la derecha, en decepción y frustración.
Madrazo indicó que un amplio grupo de personas y organizaciones «hemos dado un paso adelante lanzando esta espacio social de intervención política» con dos objetivos fundamentales: conformar un frente amplio y desalojar la derecha y el partido popular del poder.
A partir de ahora, trabajarán en represnetaciones territoriales, llamando a las fuezas de la izquierda y progresistas para conformar un frente amplio y caminar unidos, con un programa de mínimos donde no haya líneas rojas.
Entre otras propuestas han reclamado que «las fuerzas del cambio» planteen una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy, que será llamado a declarar como testigo en el juicio del caso Gürtel, tal y como se conoció este martes. Así lo planteó Llamazares, que junto a Garzón no descartó que Actúa pueda terminar convirtiéndose en un «proyecto electoral».
La plataforma publicó un manifiesto firmado, además de por Llamazares y Garzón, por otras figuras como la abogada Cristina Almeida; el exdirector de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza; el escritor y excandidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Luis García Montero; o la periodista Teresa Aranguren, que junto a los dos principales líderes estuvo presente en la puesta de largo de Actúa.
«Queremos representar a una parte de la izquierda que no tiene voz, una izquierda que no se siente representada ni por los gestos mínimos del PSOE y su pacto con el PP ni tampoco por el maximalismo retórico de Podemos», aseguró Llamazares durante su intervención, en la que apuntó que «ahora mismo» Actúa se constituye como «un proyecto cívico, social y político que pretende compartir con las izquierdas una alternativa al escándalo» que, a su juicio, supone que el PP siga gobernando. «Pretendemos sumar y evitar la resignación y la decepción», señaló.
Garzón, por su parte, señaló que Actúa «no es un proyecto electoral, pero obviamente tiene vocación de participación política». «Algunos grupos están más atentos a pelearse entre ellos y mirarse el ombligo», denunció el exjuez en referencia al PSOE y Unidos Podemos, que «en esa especie de cainismo se destruyen entre ellos, mientras las expectativas creadas quedan huérfanas».
«Buscamos favorecer el diálogo en la izquierda, una izquierda que no está en estos momentos muy sobrada de diálogo», insistió Llamazares, que actualmente es diputado de IU en Asturias. El dirigente, de hecho, aprovechó para lanzar un dardo a la actual dirección de su federación, capitaneada por Alberto Garzón: «El hecho de que nosotros constituyamos esta plataforma con otros y no la constituyamos dentro de IU indica que ha habido un incremento de la fuerza izquierda nominalmente, pero no ha habido un incremento en su pluralidad», y por ello los firmantes del manifiesto adoptan «una estrategia que lleva más fácilmente al encuentro con otros».