El otro día, en el cumpleaños de mi nieto, escuchaba la canción celebre de los “payasos de la tele” aquella de “feliz, feliz es tu día…” y me preguntaba ¿Qué es de los circos? Aquella gran caravana de vehículos, roulotte, fieras, payasos, equilibristas, trapecistas, que hacían las delicias de niños y mayores. La carpa del circo ha desaparecido en España casi por completo. Si yo les nombro a Maria García y García muy pocos de ustedes sabrán que les estoy nombrando a la gran artista Bárbara Rey.
Bárbara Rey, que es su nombre artístico, es, además de una gran artista con más de 40 películas, teatro, revista musical, super vedete de los mejores espectáculos y empresaria del circo, presentadora de radio y televisión, mujer inteligente y con un físico impresionante), Bárbara Rey representa una buena parte de la historia del circo en España. Mantengo una excelente relación con Maria García que me permite preguntar, no como periodista y si como amigo, temas que ya quisiera algún mamoncete colega de la prensa amarilla poder acceder a esa información “privilegiada” que mi amiga en confianza me comenta.
Desde la perspectiva de su gran experiencia en su etapa con su ex marido Angel Cristo y su estupendo Circo, tiene suficientes conocimientos para contestar a mi pregunta.
“La pregunta que me haces no es fácil de responder, en España es posible que el circo no exista o esté a punto de extinguirse, pero no es así en Inglaterra, Francia, Italia, Portugal, Alemania y la totalidad de los países del este de Europa. Mi hermana está casada con un hombre del Circo y forman una pareja con un numero de payasos muy cotizada en todo el mundo. En Montecarlo se sigue celebrando el festival mundial del Circo, incluso en Norteamerica en Las Vegas no se concibe ningún espectáculos de lo que hacen sin un número de circo, además todos los establecimientos están preparados para poder montar sus trapecios, etc. Pero lo que es el circo de toda la vida, con sus carpas y su troupe, en España y otros países prácticamente ha desaparecido y lo poco que queda es una verdadera porquería.”
“España siempre ha tenido poca tradición circense, aquí si vas con el circo fuera de las fechas a la que están acostumbrados, tanto es así que estando en plazas donde teníamos llenos diariamente intentábamos prorrogar unos días más y no venía nadie. En nuestro país nunca hubo una gran tradición y si a eso unimos el tema de los animales, que, aunque se les cuida, se les da de comer, se les lava, etc. ellos no están acostumbrados a estar encerrados en una jaula y el maltrato para obligarles a realizar el show existe. Si a eso le añadimos que el niño de hoy no les impresiona el rugido de un león o las peripecias de unos trapecistas a 30 metros de altura (a menos que les quites la red y pongas debajo un foso lleno de cocodrilos y caimanes) las chorradas de 4 payasos no son motivos de atraer al público joven al circo. La juventud tiene todas las emociones en los video juegos donde la sangre es lo cotidiano, los misiles y las guerras emocionan más que un equilibrista dando el quíntuple salto mortal, entonces la única magia del circo está para los bebes que les puede impresionar un elefante, un tigre o reírse con unos payasos”
“El circo actual, algunos que procedían de Italia, con números malísimos, tan malos que se decía, se rumoreaba y se comentaba que el objetivo que tenían era blanquear dinero porque de otra forma no se entendía cómo se podía dar un espectáculo tan bochornoso, horroroso, engañaban a la gente y creo que eso ha provocado el rechazo de la gente”
“Creo que a la gente ahora solo se le engaña con la política, el circo está montado en la Carrera de San Jerónimo, porque no nos dejamos engañar con otro tipo de cosas, esto tiene mucho que ver con la pereza del ser humano en enfrentarse a defender sus derechos con determinadas cosas que están ocurriendo, no sé dónde está la sangre caliente de los españoles”
Maria García me habla de su vida y milagros y la escucho con verdadera pasión, para mí su experiencia vital es fabulosa, pero me inclino más por su faceta humanística, una pena que se hable más de su vida sentimental y su relación con un gilipolla que por su gran sentido del arte y su gran profesionalidad como artista. Pero… ¿de qué vivirían los chupópteros mamoncetes de la prensa, radio y tv si no existiera Bárbara Rey?
Maria García sabe muy bien que “vale más por lo que calla que lo que le ofrecen por lo que diga”.