SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) cree que el debate de las leyes presupuestarias estatales abre la puerta a Canarias para ganar en autogobierno, calidad democrática, igualdad y competitividad. El presidente de NC, Román Rodríguez, aseguró que reforma electoral, la del Estatuto de Autonomía y la mejora del trato a las islas, en los presupuestos de los próximos años, son las claves para los nacionalistas de izquierdas en el contexto del Gobierno en minoría de Mariano Rajoy.
Tras padecer cinco duros años de maltrato continuado de los presupuestos estatales del Ejecutivo del PP, Román Rodríguez considera que los “insuficientes gestos” con Canarias plasmados por el Ministerio de Hacienda tienen que ser mejorados en el proceso de las enmiendas parciales para el 2017 y también en los próximos ejercicios económicos.
Desde Nueva Canarias, según su presidente, “vamos a exigir el cumplimiento” del Régimen Económico y Fiscal (REF), especialmente el abaratamiento del transporte de mercancías y personas, que se garantice una financiación autonómica “justa y duradera” y la “recuperación de la deuda” de los convenios de infraestructuras. Estas demandas son “fundamentales, nos acercarán a los ciudadanos y empresas continentales y nos permitirán ganar en competitividad”, en opinión de Rodríguez.
“Ahora además estamos en condiciones”, en el Congreso de los Diputados, para que “Canarias gane también en calidad democrática y en autogobierno”. La primera de las premisas pasa, en su opinión, por cumplir la propuesta de resolución, aprobada en el reciente debate de la nacionalidad canaria, para conseguir un sistema electoral “justo”.
Se refería a la confluencia del voto de PSOE, PP y Podemos, NC, compartida por partidos extraparlamentarios como Ciudadanos e IUC así como el foro cívico Demócratas para el Cambio, en la “puesta en marcha de una comisión para el estudio de la reforma de nuestro sistema electoral y desea que sus trabajos concluyan con una propuesta de modificación del mismo que permita reducir las actuales barreras de acceso, que mejore la proporcionalidad entre los votos conseguidos por cada fuerza política y los escaños parlamentarios asignados y que esté en vigor para el año 2019. Todo ello sin menoscabo de la oportunidad para avanzar en el mismo sentido en la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía, que actualmente se encuentra en el Congreso de los Diputados”.
Las islas, para Román Rodríguez, “no pueden volver a cometer la equivocación” de 2007 cuando CC “sacrificó el avance en el autogobierno”, al retirar la reforma estatutaria de la Cámara Baja, por “sus exclusivos intereses partidistas, que respondían a su negativa” a modificar el modelo electoral. El líder nacionalista recordó que CC “vuelve a amenazar con hacer lo mismo”, como se puso de manifiesto en el citado debate de la nacionalidad.
“Por primera vez en décadas, hay una mayoría favorable”, en las Cortes Generales y en el Parlamento de Canarias, a cambiar el sistema electoral a través de la reforma del Estatuto de Autonomía y a continuación mediante la aprobación de una ley canaria.
Pero “también podemos disponer de un nuevo Estatuto Autonomía que nos sitúe en el máximo nivel competencial” que permite la Constitución en áreas como sanidad y comercio exterior, puertos y aeropuertos de interés general, telecomunicaciones, gestión del litoral y el transporte marítimo entre puertos o puntos de Canarias.
Con esta propuesta estatutaria, prosiguió, el REF sólo podrá ser modificado de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional tercera de la Constitución y previo informe del Parlamento Canario; se reconoce la lejanía e insularidad, lo que obliga al Estado a adoptar políticas específicas, como ya hace la Unión Europea (UE) por la condición de Región Ultraperiférica (RUP).
El reconocimiento de los derechos y deberes en torno a la familia, los menores, las personas mayores, las personas en situación de discapacidad o dependencia y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres son “otros ámbitos que Canarias podrá desarrollar con el nuevo estatuto de Autonomía”, resaltó el presidente de NC.