Entrevista a José Luis Fumero en Radio San Borondón
SB-Noticias.- El concejal de Si se Puede en Vilaflor y ex alcalde del municipio, José Luis Fumero, anunció este martes en Radio San Borondón que han denunciado al grupo de gobierno municipal (CC-PSOE) en la Fiscalía anticorrupción por presunta prevaricación y tráfico de influencias.
Fumero explicó que, tras avisar y denunciar en numerosos plenos sobre las irregularidades en contrataciones a dedo, sin poner en marcha el normal sistema de concurso público y convocatoria de oposiciones, la alcaldesa y su grupo de gobierno han hecho caso omiso, llegando a invitarle a que fuera a los Tribunales si considera que tiene la razón.
Fumero dijo que su grupo ha advertido de que no iba a tolerar ni el clientelismo político ni el incumplimiento de sentencias firmes o las incompatibilidades en políticos o funcionarios.
Fumero explica que “al ayuntamiento empezaron a llegar sentencias de trabajadores que denunciaron al consistorio para quedarse fijos, denunciando que que estaban trabajando mucho tiempo en fraude de ley… Tras esta situación, el grupo Si se Puede ha estado pidiendo al gobierno municipal que se elaborara la RPT (Relación de puestos de trabajo) y se convocaran oposiciones.
Afirma que lejos de eso, el grupo de gobierno promovió la contratación de más de veinte trabajadores, de los que afirma “algunos no se sabe ni cuál es su labor, pero si sabemos que no han entrado por capacidad, mérito y publicidad, como dicta la ley, sino a dedo”.
Indica el edil que estas irregularidades fueron reiteradamente advertidas a la alcaldesa y sus concejales en el Pleno, además de que las sentencias indicaban que había que amortizar la plaza y sacarla nuevamente a concurso “pero no nos hicieron caso”, dice.
Fumero pone varios ejemplos que ilustran las irregularidades denunciadas, un caso en el que liquidaron a una trabajadora con una indemnización, para acto seguido volverla a contratar o la contratación a dedo a una persona que ocupaba el puesto número cinco de la plancha del PSOE.
“Nos hubiera gustado que el gobierno siguiera el proceso legal -afirmó- porque a día de hoy esto es un foco de afiliados y simpatizantes y la Fiscalia lo va a averiguar”.
Según indica la explicación del gobierno es que algunos empleados han entrado a través de los planes de empleo y otros por una Agencia de Trabajo Temporal.