SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) ha exigido a la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas (AECP), María Salud Gil, que respete al Parlamento de Canarias en su tarea y responsabilidad de legislar sobre el suelo y sobre cualquier otro ámbito competencia de la comunidad. Los nacionalistas de izquierdas sostuvieron que, si Salud Gil aprecia las reglas de la democracia, “debe pedir disculpas por su falta de respeto” a la Cámara, a sus funciones y a las 60 mujeres y hombres en los que los canarios depositan su confianza cada cuatro años, a través de las urnas.
El presidente de NC, Román Rodríguez, salió al paso hoy de las “irrespetuosas e intolerables” descalificaciones vertidas por la presidenta de los constructores de Las Palmas sobre la labor del Parlamento en la tramitación del Proyecto de Ley del Suelo.
Para los nacionalistas de izquierdas, Salud Gil hace gala de una “ignorancia alarmante y escaso talante” democrático cuando insta al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, a aprobar la citada ley con el texto inicial que remitió el Gobierno al Legislativo. El presidente de NC recordó a Salud Gil que, en un sistema parlamentario, las leyes “no se hacen ni aprueban en cenáculos con el presidente” de un Ejecutivo. Es “preciso que le recordemos lo que significa y el valor de la división de poderes” establecida en la Constitución española?, preguntó el dirigente nacionalista.
Román Rodríguez reclamó a la presidenta de la AECP que se disculpe con los canarios por comparar el trabajo realizado, hasta el momento, por los grupos con un “paseíllo parlamentario”. En “un país democrático, las leyes las hacen los parlamentos siguiendo unos procedimientos reglados con los que nos hemos dotado entre todos”, recordó.
No se puede tolerar, agregó, que esta dirigente patronal “menosprecie, de esta manera,” a la Cámara al afirmar además que el Legislativo “está descafeinando de forma sistemática” el referido texto de ley. El Parlamento de Canarias, insistió, “representa los intereses generales de los canarios” mientras que Salud Gil, puntualizó, defiende “el ladrillo, el cemento y la cuenta de resultados” de los constructores, “legítimos pero privados” de un sector de la población de las islas.
Para NC, “no es tolerable el desprecio” mostrado por la presidenta de la AECP. “Si aprecia las reglas de la democracia con las que nos hemos dotado, y ratificamos en las urnas cada cuatro año”, Salud Gil “debe pedir disculpas”, reclamó Nueva Canarias.
OTRAS NOTICIAS
NC denuncia la incapacidad del Gobierno de Clavijo para responder a los retos de Canarias
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, denunciará que la inmadurez e irresponsabilidad política del jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, le ha llevado a formar un Gobierno de CC en precario incapaz de responder a los restos de la comunidad. Rodríguez incidirá, en el segundo debate del estado de la nacionalidad de la IX Legislatura, en la división institucional y social instigada por el presidente, en la precariedad del Ejecutivo monocolor de Coalición y en el abandono de los servicios fundamentales.
Nueva Canarias, en su turno de intervención del próximo miércoles, dirá que Canarias “lamentablemente, y a causa de la inmadurez” política de Fernando Clavijo, se encuentra instalada en una “anomalía democrática” desde que, el pasado mes de diciembre, el jefe del Ejecutivo rompiera el pacto de gobernabilidad, se negara a revalidar la mayoría parlamentaria que le designó como presidente y formara un gabinete monocolor en precario.
Con un Clavijo “amarrado al sillón presidencial” sólo con el apoyo de menos del 18% de los votos, Román Rodríguez persistirá en las “irresponsables maniobras” del jefe del Ejecutivo, destinadas a provocar el “enfrentamiento institucional y social, lo que además deriva en el abandono de sus funciones” como máximo responsable del Gobierno.
Ninguna de las políticas competencia del jefe del Ejecutivo, según NC, “ha mejorado”. Denunciará la “severa” crisis de la sanidad, los servicios sociales, “sin remontar en la misma proporción que el deterioro causado por su desgobierno” y una educación, “olvidada ante las importantes carencias sufridas”.
Rodríguez demostrará que el Fondo de Desarrollo “clientelar” de Canarias, “sin haber sido destinado a las verdaderas necesidades” de los ciudadanos, año y medio después “aún no se ha puesto en marcha, con lo que su impacto es nulo”. También criticará que las tres leyes promovidas por CC (la de las islas verdes, la del suelo y la reforma turística) suponen una “vuelta al desarrollismo fracasado” del siglo pasado.
Sin remontar los importantes niveles de desempleo a pesar de la bonanza turística, “que no depende de Clavijo”, ni fomentar la obra pública; la rebaja indiscriminada de los tributos, en opinión de NC, “ha dañado” las arcas públicas canarias y además “nos coloca mal” en la parrilla de salida para la negociación de la reforma de la financiación autonómica.
Los nacionalistas de izquierdas denunciarán que “no hay avances conocidos” en las negociaciones con Madrid para superar el maltrato presupuestario del Gobierno de Mariano Rajoy. La misma valoración trasladará sobre el “supuesto” acuerdo para desvincular los ingresos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de la financiación autonómica y para aprobar el nuevo REF económico.
Frente a la incapacidad de Clavijo y su gabinete para responder a las necesidades y retos de Canarias, Román Rodríguez valorará la nueva mayoría parlamentaria plural en la oposición, “capaz de reaccionar” con una agenda de medidas para frenar la severa crisis sanitaria, exigir la paralización de las torretas eléctricas rechazadas por la población y las administraciones publicas de Lanzarote y Fuerteventura y secundar la rebaja del coste del transporte aéreo, entre las principales demandas sociales aprobadas.