Ante una nueva etapa de lucha contra la ley del suelo de Canarias, la Plataforma Canarias por un Territorio sostenible continúa trabajando e invitando a la reflexión colectiva contra el proyecto de Ley del Suelo, pase al pleno del Parlamento de Canarias.
Muchas personas de todas las clases sociales del Archipiélago hemos aunado nuestros esfuerzos para intentar parar la nefasta Ley del Suelo de Canarias que promovida por CC, a instancias de los principales empresarios de las Islas, se tramita actualmente en el Parlamento Autonómico.
A través de esta Ley, los sectores dominantes demandan la mercantilización del territorio, pues conciben las Islas como un solar para negociar, especular y enriquecerse cada vez más, a costa de la destrucción de la tierra que es patrimonio común de todos los canarios y canarias.
La extensión de la protesta a todo el Archipiélago, a través de la Plataforma Canarias por un Territorio Sostenible, ha sido un hecho sin precedentes en ningún proceso de lucha anterior. En torno a la Plataforma se han agrupado prácticamente todos los sindicatos, movimientos y partidos de la izquierda social y política, así como un amplio espectro de instituciones y personalidades de la sociedad civil, entre las que se encuentran juristas, economistas, urbanistas, ecologistas, profesores universitarios, entidades científicas y colegios profesionales.
Todos han mostrado su oposición al proyecto de destrucción de nuestra tierra, apoyando las declaraciones públicas de la Plataforma y firmando las reclamaciones y denuncias que hemos presentado ante el Gobierno y el Parlamento de Canarias, el Tribunal Constitucional y el Parlamento Europeo, donde representantes de nuestra Plataforma en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y La Palma estuvieron recientemente, a invitación de las eurodiputadas/os de IU, entrevistándose con la presidenta del Comité de Peticiones y con representantes españoles de los distintos grupos parlamentarios.
El objetivo fundamental de esa visita fue instar a la eurocámara a debatir nuestra solicitud de anular el paquete legislativo que está desarrollando el Gobierno de Canarias en materia de ordenación del territorio con la Ley del Suelo y la llamada “Ley del Turismo de las Islas Verdes”.
Llegados a este punto, creemos que es necesaria una reflexión colectiva de la plataforma sobre los pasos a dar en el futuro próximo, antes de que el proyecto de Ley del Suelo, pase al pleno del Parlamento de Canarias.
PARA ELLO SE CONVOCA
ASAMBLEA GENERAL Y ABIERTA DE CANARIAS POR UN TERRITORIO SOSTENIBLE
EL VIERNES 24 DE MARZO EN LA SEDE DE UNID@S PODEMOS
C/ La Higuera nº 29, La Laguna, a partir de las 18 horas