SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) con el apoyo unánime del Parlamento, y tras aceptar varias enmiendas del PSOE y CC, ha solicitado al Gobierno presidido por Fernando Clavijo un plan completo de infraestructuras educativas, a presentar en la Cámara antes de que finalice este año. El portavoz adjunto de NC, Luis Campos, destacó la coincidencia con la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Podemos, PP, CC y PSOE en la necesidad de que la consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón, corrija su rechazo inicial a una medida de estas características.
El diputado nacionalista instó a la responsable gubernamental a tomar nota de la desautorización recibida por la Cámara, la segunda por unanimidad de un miembro del gabinete de Clavijo en el último mes.
En la sesión plenaria de ayer miércoles, Luis Campos defendió una proposición no de ley que surge al considerar que «no es justificable» que la titular gubernamental en la materia rechazara, una semana antes en un debate en comisión, una iniciativa que pretendía el mismo objetivo con el argumento de «no estar dispuesta a generar expectativas porque, cuando no se cumplen, queda mal».
En opinión de NC, cuando un Ejecutivo renuncia a hacer frente a sus responsabilidades y con argumentos de este tipo, evidencia que «carece de un programa y un modelo social» para las islas. Para suplir estas carencias, Campos hizo hincapié en que es «imprescindible» la elaboración de un plan de infraestructuras educativas que contemple la creación de nuevos centros, la ampliación de los existentes e incluso la «reformulación» de muchos de ellos a las nuevas realidades formativas.
Para el portavoz adjunto, «estamos ante la oportunidad de dar un salto» cualitativo y cuantitativo en esta materia y de ser capaces de diagnosticar las necesidades «reales» de escolarización en todas las etapas, municipio a municipio. Entre ellas, prosiguió, los centros integrados, el impulso de las escuelas infantiles y de adultos.
Campos insistió en que es la «ocasión para reformular» inversiones previstas que, con posterioridad, podrían reconsiderarse ante la menor presión demográfica y de incorporar otras que no estaban previstas.
Con estos argumentos, el diputado de NC aceptó una enmienda del grupo socialista que, transada, pide a Soledad Monzón que elabore un plan en cumplimiento del acuerdo del debate del estado de la nacionalidad de 2016 y que sea presentado en el Parlamento antes de que finalice este año.
También incorporó otra propuesta complementaria de CC dirigida al Ejecutivo estatal del PP para renovar el convenio para este tipo de infraestructuras que, desde 2011, carece de las aportaciones financieras de la Administración estatal por la política de los recortes en el gasto público.
OTRAS NOTICIAS
NC organiza unos encuentros abiertos a la participación ciudadana de cara al IV congreso
Nueva Canarias (NC) desarrollará unos encuentros abiertos y participativos destinados a recoger propuestas ciudadanas de cara al IV Congreso nacional de los próximos 5 y 6 de mayo. El presidente de NC, Román Rodríguez, iniciará esta campaña en Las Palmas de Gran canaria el próximo lunes, donde presentará la ponencia política. Estos espacios de reflexión y participación, en los que intervienen otros destacados dirigentes, se desarrollarán paralelamente a través de las redes sociales con las etiquetas de #NCescucha y #IVCongresoNacionalNC.
Con las organizaciones locales e insulares en pleno debate de las dos ponencias (la política y la organizativa) del próximo cónclave nacional, los nacionalistas de izquierdas han decidido poner en marcha una campaña paralela abierta a los ciudadanos y destinada a recoger propuestas, ideas y demandas que sirvan para complementar los documentos en discusión en esta etapa precongresual.
Román Rodríguez iniciará esta campaña en Las Palmas de Gran Canaria el próximo lunes para continuar junto con otros miembros del partido en los municipios de Telde y San Bartolomé de Trajana así como las islas de La Palma, Tenerife Fuerteventura y Lanzarote.
Estos encuentros ciudadanos contarán además con la presencia de especialistas en áreas como los servicios públicos, el modelo de desarrollo de las islas, la fiscalidad, la cultura, la transparencia y el nacionalismo, entre otros asuntos de interés.
Con el fin de aprovechar la inmediatez y la accesibilidad que aportan las redes sociales, claves en este proceso de participación pública, Nueva Canarias ha decidido estimular la implicación y participación activa en este debate precongresual a través de las redes sociales.