La Palma y Cuba sellaron su histórico hermanamiento, rebautizando La Plaza de España hoy como Plaza de La Habana
Santa Cruz de La Palma acogió este lunes la jornada grande del Carnaval, la ya tradicional fiesta de Los Indianos.
Como cada año, miles de personas han disfrutado por las calles de Santa Cruz de La Palma del acto más popular dentro de las fiestas del carnaval que, según fuentes municipales con 50.000 asistentes, ha sido el más multitudinario de cuántos se han celebrado.
La histórica vinculación de la isla con Cuba se torna especialmente visible en esta fiesta, donde la música, la vestimenta, la gastronomía y el ambiente en general, nos transportan al otro lado del Atlántico y nos devuelve a la época en la que los emigrantes enriquecidos regresaban a La Palma, después de haber hecho ‘las américas’.
Uno de los actos que ya se ha incorporado a las fiestas, es la presencia del Cónsul general de Cuba en el Archipiélago, Ulises Barquín Castillo, que junto al alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, descubrieron la placa que rebautiza por un día a la plaza de España como plaza de La Habana, en una jornada que simboliza como ninguna otra el estrecho hermanamiento que históricamente ha existido entre la isla de La Palma y el país antillano”.
Precisamente una de las imágenes de las fiestas es la presencia de una bandera gigante de Cuba que junto con otra de Canarias con las 7 estrellas verdes, ondearon sobre las miles de personas que abarrotaban la Plaza de España, hoy Plaza de La Habana.