SB-Noticias.- El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, exigió firmeza al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, para reclamar a Madrid la financiación de los proyectos del convenio de carreteras. La diputada de NC Esther González demandó una “mayor implicación” del gabinete de Clavijo con la nueva vía de La Aldea a Agaete para “poner fin a la penosa” situación de 8.000 aldeanos, aislados por su principal vía de conexión para acceder a los servicios médicos, administrativos, laborales y de servicios.
González instó al consejero en la materia, Pablo Rodríguez, a comprometer para la metroguagua de Las Palmas de Gran Canaria “la misma financiación” que el tranvía de Tenerife y defender ante el Ministerio de Fomento la misma implicación financiera.
La presentación en comisión parlamentaria del nuevo consejero de Obras Públicas y Transportes fue empleada por Esther González y Román Rodríguez para reiterar que la nueva carretera de La Aldea a Agaete es una “prioridad” para Nueva Canarias. La portavoz parlamentaria en la materia, sin olvidar la responsabilidad de Fomento, criticó también al Gobierno de Clavijo por los retrasos e incumplimientos sufridos en la obra de la primera fase.
Tras reprochar al Ejecutivo de CC que se dedique a “poner palos en la rueda”, González preguntó al consejero de Obras Públicas “si cree responsable dejar incomunicados” a 8.000 aldeanos por su salida Norte hacia Agaete, Guía y Gáldar, municipios donde se ubican sus servicios administrativos, sanitarios, laborales y suministro de mercancías.
En relación a la segunda fase de esta obra, Román Rodríguez recriminó al jefe del Ejecutivo que “silencie” las responsabilidades del Gobierno estatal del PP con la financiación de los proyectos de interés general y reclame a los cabildos “lo que es la obligación exclusiva” del Ministerio de Fomento”.
El dinero de las carreteras de interés general tiene que venir del Gobierno estatal, como ha hecho en el resto de los territorios, y a Clavijo le corresponde defender esta posición” en Madrid, sentenció el presidente de NC. En opinión de Rodríguez, el jefe del Ejecutivo hace dejación de sus responsabilidades en este asunto por su “debilidad, porque ahora depende del PP, lo que dibuja un próximo periodo negativo para los intereses de Canarias”.
La comparecencia del consejero de Obras Públicas y Transportes también fue utilizada por Esther González para demandar una “apuesta decidida” de la Administración canaria por el transporte público terrestre, las redes integradas del transporte colectivo y la movilidad sostenible. La portavoz en la materia de NC instó a Pablo Rodríguez a “comenzar a enmendar el nulo esfuerzo” de su departamento por el transporte terrestre con una mayor implicación financiera con la metroguagua de Las Palmas de Gran Canaria.
Esther González exigió “lo mismo” que para el tranvía de Tenerife, es decir, un tercio del presupuesto total (120 millones de euros) y su implicación para defender que el Gobierno estatal tenga una participación igual.