Indica que en el expediente no consta la autorización preceptiva de esta intervención por parte del Cabildo
La Gerencia de Urbanismo ha facilitado a la formación lagunera el expediente relativo a un edificio histórico, ubicado en la calle Nava y Grimón Nº6, que desde el pasado 14 de febrero tiene autorizado su derribo total para construir en ese solar y en otro anexo la sede de Mutua Tinerfeña en el municipio.
Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede, explica que se trata de un nuevo ejemplo de edificio que en su momento no fue catalogado en el Plan Especial de Protección (PEP), por lo que según los responsables del área es compatible su derribo, a pesar de ser una casa de estilo ecléctico de los primeros años del siglo XX que se encuentra perfectamente integrada en el entorno urbano de la zona y está rodeada de otras edificaciones con Grado de Protección Ambiental 1 dentro del PEP.
El proyecto contempla la demolición de la edificación existente en la parcela cuyo volumen total es de 1.967,92 m³, la cual presenta tres alturas y azotea con castillete, dando su trasera al interior de un solar que linda con la Calle José Clavijo y Fajardo, nº 5.
Ascanio explica que en el expediente se establece el derribo total de la edificación, una decisión que “nos parece un error, ya que tendrá un gran impacto en ese entorno urbano y patrimonial, siendo sustituido por una edificación de oficinas contemporánea de gran tamaño, que ocupará un total de 3.498,10 m²”.
Explican que el expediente incluye la certificación del traslado del proyecto al Cabildo del proyecto, al tratarse de una edificación ubicada en el ámbito del PEP y conforme a lo previsto en el artículo 33.2 de la Ley 4/1999, de 15 de marzo, de Patrimonio Histórico de Canarias. “La autorización del Cabildo no aparece documentada, a este respecto hemos trasladado la solicitud de información a los compañeros del grupo de Podemos en la máxima institución insular, ya que entendemos que es fundamental que la misma se pronuncie ante una obra de este impacto”, explica. En este sentido recuerda que el informe en este caso debería ser más que necesario, ya que “es una garantía técnica de su viabilidad para preservar los valores patrimoniales de la zona, con lo que esperamos que se explique la ausencia de este importante documento”.
El portavoz de Unid@s se puede considera que si se produce este derribo “sería un nuevo impacto negativo en el conjunto histórico difícil de explicar, que incide sobre todo el entorno”. A este respecto asegura que “vamos a preguntar por esta cuestión en la reunión del Consejo Rector del próximo 20 de febrero, ya que cabe que el Ayuntamiento trate de negociar con Mutua Tinerfeña para tratar de preservar parcial o totalmente este espacio”.
Ascanio recuerda que existe un importante debate sobre el futuro del PEP en La Laguna y la necesidad de actualizar su catálogo patrimonial, que es evidentemente insuficiente y presenta unas lagunas que incluso ha merecido un llamado de atención por parte del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico Artísticos (ICOMOS), que señala falta de coherencia entre el catálogo de protección y el expediente de declaración dentro del Patrimonio Mundial. “Con situaciones como esta se hace todavía más urgente poner en marcha la actualización del Plan Especial de Protección y resolver sus deficiencias actuales, que están generando multitud de problemas jurídicos y patrimoniales”, asegura.
La formación lagunera manifiesta finalmente que va a articular “todas las medidas posibles para tratar de preservar esta edificación y para evitar que se sume a la larga lista de elementos históricos perdidos en nuestro municipio”.