Entrevista en Radio San Borondón
SB-Noticias.- Tras las declaraciones del Consejero de Industria del Gobierno de Canarias sobre el Instituto Tecnológico de Canarias-ITC, reconociendo que se va a contratar personal temporal, tras haber despedido a 10 trabajadores de la plantilla la pasada semana, Dunia Mentado, del Comité Intercentros, afirmó en radio San Borondón que da la sensación de que lo que se quiere es abaratar el coste de la plantilla.
Dunia Mentado explica que les parece bien que se contrate a nuevo personal con vistas a ampliar el campo de trabajo del ITC, con el fin de que se vayan formando y que continúe el ciclo, pero no a costa de despidos.
“Lo que no compartimos -dice- es que poco a poco se vaya despidiendo a un personal que ha ido acumulado conocimiento y cualificación, tras muchos años de trabajo e investigación y ello con capital público… pues se está desperdiciando una inversión que se ha hecho con dinero de todos”.
La portavoz del Comité Intercentros explica que en la actualidad, la plantilla está a la expectativa de lo que pueda ocurrir, pues aunque les han prometido que no va a haber más despidos, ya no tienen certeza de que lo van a cumplir, después de los reiterados engaños.
“Lo que quiere la plantilla del ITC es que nos dejen trabajar y que se nos conozca por nuestras investigaciones y por el trabajo positivo que hacemos para que revierta en la sociedad”, añade.
Los trabajadores del Instituto Tecnológico rechazan los continuos cambios a los que se ven sometidos por las distintas direcciones políticas y gerenciales, que impiden que puedan trabajar de manera continuada en una línea clara de cara al futuro, “el problema es que la marea de cambios que supone cada nuevo equipo genera inestabilidad y es que cada gerente se cree con mejores ideas que el anterior”.
Finalmente, la portavoz del Comité expresa que lo lógico es que del Parlamento de Canarias salga un plan estratégico de cara al futuro, que blinde la posibilidad de cambios que afectan a la estabilidad y en definitiva a los objetivos de la empresa pública del Gobierno de Canarias “qué decidan lo que quieren, y si quieren calidad que apuesten por ella”-concluye-.