SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) apoya la celebración de un debate monográfico en el Parlamento sobre el grave deterioro de la sanidad pública. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, se digirió a la mayoría de la oposición para secundar la petición sindical e impulsar propuestas que obliguen al jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, a responder a las necesidades de los ciudadanos.
El portavoz nacionalista preguntará a Clavijo, en la sesión de control al Gobierno del próximo martes, si contempla adoptar medidas extraordinarias.
Los diputados nacionalistas de izquierdas secundan la petición trasladada por Intersindical Canaria al grupo parlamentario para celebrar, con carácter de urgencia, un pleno monográfico para abordar los “problemas reales” que afectan a la sanidad pública.
Román Rodríguez solicitó al PSOE, PP y Podemos que “valoren y acepten” la petición sindical. “Tenemos la responsabilidad, y podemos unir nuestros votos, para darle un vuelco” a la política de la “desinversión”, de los recortes y la “poca atención” del Ejecutivo de Clavijo a la crítica situación en la que se encuentra este servicio público, según los nacionalistas de izquierdas.
Tras reiterar el llamamiento de NC para sacar a la sanidad de la bronca política, Rodríguez observó que la oposición está en condiciones de marcar el camino a Clavijo con propuestas que respondan a las demandas de los ciudadanos. El debate, continuó el portavoz, debe concluir una agenda de trabajo para que el Ejecutivo comience a sacar de las listas a los 100.000 canarios que esperan una respuesta, arbitre un sistema frente al colapso de las urgencias, un sistema de traslados más eficiente, mejore los servicios comarcales e insulares y actúe frente a las tensiones de los profesionales y trabajadores del Servicio Canario de la Salud (SCS).
Para comenzar a resolver los graves problemas existentes, en opinión de Nueva Canarias, el Parlamento “debe, y puede ahora, comprometer” a Clavijo a poner en marcha políticas de gasto y fiscales muy distintas a las practicadas hasta el momento. Se refirió a los 160 millones de euros del Impuesto General por el Tráfico de Empresas destinado a un fondo “clientelar” para farolas y aceras además de la rebaja indiscriminada de impuestos, como el de Sucesiones y el IGIC a los perfumes y cosméticos, con los que, este año, se dejarán de ingresar unos 100 millones de euros.
Román Rodríguez también apeló a la necesidad de disponer de unos presupuestos elaborados en base a los gastos reales de este servicio público. El portavoz insistió en que la Consejería de Sanidad necesitaba para este año 250 millones de euros más que los asignados por el gabinete de Clavijo.