SB-Noticias.- Este viernes los bomberos de Tenerife han celebrado una movilización y una Asamblea en el parque de bomberos de Santa Cruz, para reivindicar la intervención del Cabildo de Tenerife en el conflicto actual y rechazar que hasta el momento no haya habido un pronunciamiento oficial o extraoficial sobre la falta de inversión dotaciones de bomberos en el sur de la Isla.
Consideran que la situación actual de inseguridad en el sur de Tenerife no sólo afecta a los trabajadores sino a toda la población.
El conflicto surgió en diciembre de 2016 cuando conocieron la intención del Cabildo de construir un parque de bomberos voluntarios en La Laguna “eso nos sorprendió negativamente -afirma Andrés Reyes, portavoz del colectivo- y esta medida unida a la situación de dejadez y mala gestión del Consorcio por parte del Consejero del área Juan Antonio Balbuena desde hace ya 10 años, nos empujó al preaviso de huelga y estar ahora en huelga indefinida”.
Los bomberos demandan la construcción de un parque de bomberos en el Sur de la Isla, que en la actualidad carece del mismo, a excepción del existente en San Miguel, tal como lo exige el Plan Director que desde 2005 establecía que estas infraestructuras era urgentes para los municipios de Arona y Adeje “y estamos en 2017, doce años después y seguimos igual- lamentan los trabajadores, que recuerdan que incluso los informes técnicos del Oficial Jefe de bomberos recomiendan también que se invierta en estos nuevos parques.
Recuerdan que en la actualidad se están produciendo incumplimienos en materia de riesgos laborales, respecto a los acuerdos del Consorcio que, por ejemplo en el año 2010, establecía que el número de efectivos tenía que ser de 50, «Y a fecha de hoy continuamos con 44 efectivos» afirman.
Los bomberos de la isla aseguran no entender el posicionamiento del Cabildo de Tenerife al incluir en el presupuesto anual una partida para un parque de voluntarios en La Laguna, que no es imprescindible, incumpliendo las propias normativa de la institución.
Se muestran muy críticos con el Consejero José Antonio Balbuena a quien acusan de mala gestión y al presidente Carlos Alonso que no los ha recibido aludiendo a problemas de agenda y le reclaman que se informe y que ponga atención en este conflicto y se informe de las necesidades de la isla.