EuropaPress.- Unas once personas han perdido la vida en Canarias víctimas de accidentes acuáticos durante el mes de enero de 2017, dato que equivale a un incremento de tres personas ( 22%) respecto al mismo mes del año anterior.
Así lo señala en un comunicado Portada Comunicación, empresa impulsora de la I Campaña Audiovisual del país para la prevención de accidentes en el medio acuático ‘Canarias, 1500 Km de Costa’.
Además, los semi ahogamientos registrados en este período se cifran en uno, accidentes acuáticos en tres y rescates en cinco. Por actividad, el 73% de los óbitos se correspondieron con bañistas, mientras que pescadores, el 18%.
Por su parte, los fallecidos identificados tenían nacionalidad española, alemana, finlandesa y belga, mientras que el 91% era varón, por un 9% mujer.
El entorno donde se produjeron los incidentes totales fue playas en un 75%, Piscinas naturales en un 5% y otros en un 20%. Por edad, el 45% de los accidentados correspondían a adultos, el 20% mayores de 60 años y un 10% menores de edad.
Por islas, es Tenerife y Gran Canaria han sido las que registran más óbitos, cuatro en cada una. Fuerteventura, Lanzarote y La Palma contabilizan un fallecimiento en cada una.
En el total de incidentes –ahogamientos, semi ahogamientos, rescates y accidentes acuáticos– Tenerife registra el 40%, seguida de Gran Canaria (35%), Fuerteventura (15%), La Palma y Lanzarote (5%).
LAS PLAYAS CANARIAS SON SEGURAS
El promotor de la campaña, Sebastián Quintana, ha recordado que a pesar de que Canarias cerró 2016 como la CCAA con mayor número de fallecidos en el medio acuático, «la siniestralidad detectada puede generar falsa preocupación, ya que las playas canarias son muy seguras, tal como confirma el medio centenar con el distintivo de bandera azul».
Asimismo, ha insistido en la necesidad de amplificar las campañas públicas de prevención a lo largo de todo el año. De hecho, Canarias reducía un 31% los ahogados en los meses de este verano, coincidiendo con activación de la campaña de prevención en prensa, radio y TV.