Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Clavijo propone Gran Canaria como sede de la Cumbre España-África que se celebrará a finales de año
Noticias Política

Clavijo propone Gran Canaria como sede de la Cumbre España-África que se celebrará a finales de año

febrero 1, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- El presidente del Gobierno de Canarias señaló, tras la reunión mantenida con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, que el Archipiélago «trabajará para presentar una candidatura sólida para que la Cumbre España-África que tendrá lugar a finales de año se celebre en Casa África, en Gran Canaria», una posibilidad, dijo, «que ha sido muy bien acogida por el Ministerio».

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España, Alfonso Dastis, mantuvieron en la sede del Minisiterio una reunión ejecutiva en la que, entre otros asuntos, abordaron la situación de Canarias de cara al proceso de renovación de la estrategia de la Unión Europea en favor de las Regiones Ultraperiféricas, RUP así como en las negociaciones abiertas para definir el periodo posterior a 2020. En la reunión estuvo presente también el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega.

Cabe recordar que esa estrategia de la UE en favor de las RUP será revisada en 2017. Y con ese objetivo, la Comisión Europea ha incluido en su programa de trabajo para el próximo ejercicio una nueva comunicación sobre estas regiones que deberá estar concluida en otoño de 2017, con la intención de presentarla en la XXII Conferencia de Presidentes RUP.

Esta revisión coincidirá con el inicio de la renovación de todas las políticas europeas para el periodo de programación post 2020. Por ello, las RUP han elaborado un memorándum a través del cual se expondrá a la UE un diagnóstico sobre la realidad ultraperiférica en el que se incluyen también propuestas de actuación para la programación que se determine para el próximo periodo.

En ese sentido, Clavijo trasladó al ministro Alfonso Dastis «la necesidad de que el Gobierno de España apoye la posición de las RUP en este proceso y asuma un papel activo en la toma de posiciones conjuntas con Francia y Portugal», países que, junto con España, cuentan con territorios ultraperiféricos.

«Hemos solicitado al ministro su participación en el Foro de la Ultraperiferia que tendrá lugar a finales de marzo, así como en la Conferencia de presidentes RUP que celebraremos en septiembre en Guayana, y en el que Canarias cogerá el testigo de la presidencia de las RUP, como refuerzo a nuestra realidad ultraperiférica», explicó el jefe del Ejecutivo canario

Al mismo tiempo, el presidente canario y el ministro de Exteriores estudiaron la posibilidad de contar con un experto en la Unidad RUP «para poder tener una voz que defienda nuestras circunstancias especiales y se tengan en cuenta», explicó Fernando Clavijo. «Para todos estos asuntos», señaló «hemos encontrado una positiva predisposición del ministro a remar en la misma dirección para defender la posición de Canarias y las RUP, una posición que el ministro conoce bien porque fue responsable de Asuntos Europeos».

Otro de los asuntos destacados en la reunión fue la colaboración que está prestando el Ministerio en las acciones que está llevando a cabo Canarias para internacionalizar su economía y posicionarse como hub de negocios con África Occidental, sobre todo con dos asuntos concretos: los tratados bilaterales de doble imposición con los países africanos, y los visados y hemos quedado. «Hemos acordado que ambas cuestiones serán analizadas conjuntamente por el Ministerio y la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias», explicó Clavijo.

El impacto que el Brexit puede tener sobre el turismo y la economía de Canarias, en donde residen más de 30.000 británicos fue otro de los temas que se abordaron en la reunión. En ese sentido, el consejero de Economía, Pedro Ortega, explicó que «somos el principal destino de vacaciones de los británicos, y aunque en principio no se prevén efectos directos del Brexit en el turismo canario, si la libra se devalúa puede repercutir en el consumo y en el número de pernoctaciones en Canarias».

De ahí, dijo Clavijo, «que hayamos formado una Comisión presidida por el consejero Pedro Ortega que está monitorizando todo el proceso con el fin de conocer el impacto que pueda tener en Canarias, no solo el turismo, sino en el mercado exportador».

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEducación forma a directores y responsables de convivencia en acoso escolar en todo el Archipiélago
Next Article El catedrático Marcos Martínez recibe el reconocimiento de la Universidad de La Laguna

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.