Diversos colectivos sociales de Santa Cruz de Tenerife han puesto en marcha una campaña para que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife destine en sus presupuestos para 2017 para atención social de los 14 millones actuales a 30.
La propuesta ha partido de la Plataforma 29E y la Plataforma por La Dignidad conscientes de la dura realidad que viven las personas más desfavorecidas en Santa Cruz: «Somos simples ciudadanos con apenas recursos y nos vemos desbordados de solicitudes de ayuda para lo más esencial, por falta de alimentos, por amenazas de desahucio, por cortes de suministros y por otras tanta cosas, y en la mayoría de los casos son familias que acuden a nosotros después de haberlo intentado con muy poco resultado en los Servicios Socialesimage003image001Municipales, tras esperar varios meses por una primera cita y aguantar colas en la calle y otras situaciones muy poco dignas, en el circo que se ha convertido el acceso a los alimentos en la ciudad», explican.
La campaña centra sus argumentos en la situación de pobreza severa en la que viven muchísimas familias de la ciudad, poniéndolas en comparación con el presupuesto que este año 2017 destina el Ayuntamiento al Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), de donde parten todas las ayudas sociales.
Son poco más de 14 millones de euros, para un presupuesto total de más de 246 millones, lo que supone un 5,75%, muy por debajo de lo que se necesitaría si se tienen en cuenta los indicadores sociales del municipio, por debajo de lo que destinan ayuntamientos como el de La Laguna o el de Las Palmas, por debajo de lo que recomiendan numerosos informes y lo que la propia sociedad santacrucera demanda.
Las Plataformas consideran que sobran las razones para lanzar esta campaña, en la que piden que se aumente a 30 millones de euros el presupuesto destinado a Servicios Sociales para este año 2017 en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. La campaña permanecerá abierta un tiempo para recoger firmas y apoyos de ciudadanos, colectivos sociales y partidos políticos.
«Nuestra reclamación o exigencia principal irá dirigida al propio Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y a su Alcalde, José Manuel Bermúdez, pero la haremos extensiva a otras administraciones canarias y estatales que también tienen responsabilidad en la situación en la que viven tantas familias en Canarias».
Enlace para acceder a la campaña para firmar: Por unos presupuestos sociales dignos en Santa Cruz de Tenerife: YA ESTÁ BIEN SEÑOR ALCALDE.