Román Rodríguez exige al PP que “explicite el apoyo tácito” dado al Gobierno monocolor de CC, que solo cuenta con el 18% de los apoyos de los votantes
Nueva Canarias (NC) a través de un comunicado afirma que «afrontará el pleno extraordinario de la próxima semana como la cuestión de confianza que, por la falta de valentía y talante democrático, rehuyó el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, tras el cese de sus consejeros del PSOE y perder la mayoría de la Cámara que le eligió como presidente del Gobierno de Canarias. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, exigió al PP que explicite el apoyo tácito dado al gabinete monocolor de CC, que sólo cuenta con el 18% de los apoyos, la tercera fuerza política en votos en la comunidad».
Al término de la reunión de la Junta de Portavoces, Román Rodríguez manifestó que la sesión plenaria del próximo 19 de enero a la que el jefe del Ejecutivo acude “obligado” por la oposición (PSOE, Podemos y los nacionalistas de izquierdas), para NC, es como la cuestión de confianza que Clavijo “estaba obligado” a solicitar al día siguiente de haber roto el pacto de gobernabilidad, el pasado 23 de diciembre. Pero ante su “falta de valentía” y “trasgresión” del sistema parlamentario “con el que nos regimos”, los diputados nacionalistas de izquierdas “reclamaremos a Clavijo que explique cuál es el programa de su nuevo gobierno y qué apoyos tiene para poder desarrollarlo”.
Ante la anormalidad de que la tercera fuerza en votos en las islas haya constituido un gabinete monocolor sin que su presidente haya legitimado sus nuevas políticas y mayoría parlamentaria que le sustenta, la “realidad hoy” es que CC, con el 18% de los apoyos de los votantes de las islas, gobierna en solitario, denunció el también presidente de Nueva Canarias.
En opinión de Román Rodríguez, esta situación se ha dado por el “apoyo implícito” de un grupo parlamentario como el PP que, con su “planificada indefinición por los intereses” de los conservadores estatales, ha permitido que Canarias tenga un Ejecutivo “inestable y malo” para los canarios. La “indefinición” de los populares “no es neutral” ya que es “la que permite este gobierno precario”, criticó.
El portavoz de NC exigió a los conservadores que expongan “con claridad” su apoyo al gabinete de Clavijo. El PP, prosiguió, “está obligado a retratarse y decir si secundan las políticas” que pretende Clavijo hasta que concluya esta legislatura. Román Rodríguez advirtió de que, en la Junta de Portavoces, el PP con la Agrupación Socialista Gomera (ASG) ha comenzado a votar y argumentar con CC.
OTRAS NOTICIAS
Nueva Canarias ve al nuevo Gobierno de Clavijo interino e inestable
Nueva Canarias (NC) ve al nuevo gabinete del presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, interino e inestable. El presidente de NC, Román Rodríguez, afirmó que el Ejecutivo de CC es “incapaz” de abordar la profunda crisis de los servicios públicos y la defensa de Canarias.
En el seno de NC, al segundo gabinete de Clavijo de la X Legislatura se le ve como un gobierno “interino” y, en consecuencia, “inestable”. La precariedad de Clavijo, tras perder la mayoría parlamentaria que le designó como jefe del Ejecutivo, se ha trasladado al Gobierno de Canarias, según el líder de los nacionalistas de izquierdas.
Después de los 17 primeros meses perdidos por el enfrentamiento institucional y social impulsado por el jefe del Ejecutivo, en opinión de Román Rodríguez, Canarias se verá sumergida en un periodo de interinidad que “no augura nada bueno”. El carácter provisional del gabinete monopartidista de CC, prosiguió, se mostrará “incapaz” para resolver los graves problemas de los servicios públicos esenciales, de la economía y para liderar los importantes y complicados retos a abordar en el escenario político estatal. “Vamos camino del tercer gobierno” de Clavijo en dos años, avisó Rodríguez.
Canarias, según Román Rodríguez, necesita “salir de la precariedad a la que le ha conducido un Clavijo que actuó con mucha ligereza” al romper el pacto “salvo que mantenga un pacto oculto” con el PP. El presidente de NC apeló a la altura de miras al opinar que el “momento para poner las cartas sobre la mesa y terminar con esta inestabilidad” es la comparecencia del presidente del próximo 19 de enero “forzada” por el PSOE, Podemos y los nacionalistas de izquierdas.
Sin que la crisis económica haya terminado y con unas previsiones para 2017 de retroceso en el crecimiento a pesar del buen momento de la industria turística, el presidente de NC priorizó la configuración de un gobierno concentrado en impulsar la recuperación económica y luchar contra el desempleo, entre otras prioridades.