AVN.- Miles de ciudadanos mexicanos marcharon nuevamente en protesta por el aumento de la gasolina que fue anunciado el pasado 1 de enero con un incremento del 20%. Las movilizaciones, que se mantienen desde hace dos días, partieron desde distintas capitales de ese país hasta llegar a la plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, ubicada en la Ciudad de México, se reunieron desde las 10 de la mañana (hora local) en exigencia que se anule el alza en los combustibles, reseña el diario La Jornada.
Dicho medio refiere, que durante la concentración los participantes gritaban consignas y llevaban banderas con frases como «Fuera Peña», «Renuncia», «Únanse» y «No tenemos miedo», además rindieron tributo al canto nacional de esa nación y guardaron un minuto de silencio.
Para este domingo y el lunes, refiere La Jornada, se realizarán caminatas y asambleas populares en diversos puntos de ese país por organizaciones sociales y populares.
Con el aumento de gasolina también se suma el incremento a las tarifas del servicio eléctrico, lo que ha generado el cierre de vías, la toma de estaciones de servicio y el saqueo de tiendas.
Pese a las protestas, el gobierno de Enrique Peña Nieto insiste en liberar la gasolina hasta alcanzar el precio de venta internacional. Para ello, el carburante subirá entre 14 y 20% hasta el 3 de febrero, para después hacer dos actualizaciones semanales en la primera quincena del mes.
Luego, cambiará de manera diaria hasta ajustarse a los precios internacionales, que oscilan entre los 1,47 y 2,9 dólares por litro.