El pasado 3 de enero se produjo un allanamiento a la redacción de la revista Resumen Latinoamericano en Argentina, llevándose un material de trabajo inestimable, más discos externos, archivos …
El director Carlos Aznárez así lo comunicaba en una carta, tras la cual han sido centenares los apoyos que este medio de comunicación ha recibido.
Duro golpe a la tarea contrainformativa de Resumen Latinoamericano: Entraron a nuestra redacción y se llevaron todo el equipo de video, sonido y fotografía
Resumen Latinoamericano / 03 de enero de 2017.- Comunicamos a nuestros lectores, televidentes y radioescuchas, que en la noche del 31 de diciembre, fuimos objeto de un robo o “saqueo direccional” ya que entraron a nuestra redacción y nos sustrajeron el equipo completo de video (dos cámaras de filmación y fotografía -Lumix GH1 y Lumix GH2) con sus respectivos objetivos, con el que habitualmente hacemos el programa televisivo, varios micrófonos (entre ellos dos inhalámbricos y dos corbateros), un grabador de sonido que utilizamos para el programa de TV y de radio, varios cables de conexión de sonido, auriculares, y dos cámara fotográficas, una Nikon analógica y una Cannon B60.
Además, robaron un proyector de video, con el que habitualmente realizábamos video conferencias del ciclo de Cátedras Bolivarianas.
Paradójicamene, quienes realizaron toda esta operación de saqueo no rompieron ni revolvieron nada, sino que fueron directamente a apropiarse de los equipos, y obviamente, por la hora y el día en que realizaron el robo, se movieron como el pez en el agua.
Todos y todas los que nos conocen y siguen en nuestra actividad (este 2017 cumplimos 24 años de trabajo contrainformativo ininterrumpido en prensa gráfica, TV, radio) saben que nos han dado un golpe durísimo pero también podrán adivinar que no vamos a retroceder. Buscaremos reequiparnos como podamos, pero RESUMEN LATINOAMERICANO no dejará de informar en estos tiempos difíciles y de discurso único.
Inspirados en la tarea de Rodolfo Walsh y en su lucha por acercar la verdad que no les gusta a los poderosos, haremos honor a su legado.
Carlos Aznárez
Director de Resumen Latinoamericano
Pd: Pedimos encarecidamente que aquellos o aquellas que estén dispuestos a colaborar para que pronto podamos estar nuevamente en carrera a nivel audiovisual se comuniquen con nosotros por esta vía.
Apoyos
Desde Canarias, el abogado y comentarista político José Manuel Rivero, escribía:
Me sumo y muestro solidaridad con los compañeros y compañeras del periódico «Resumen Latinoamericano» y con su director, Carlos Aznârez, contra el allanamiento y robo de equipos y material informativos , propio del terrorismo de estado, en las instalaciones de dicho periódico, acaecido el pasado 31 de diciembre, en Argentina, bajo la cobertura de impunidad del gobierno neofascista de Mauricio Macri.
En un contexto de represión contra los movimientos sociales y sus representantes, también, en Argentina. Y, además, cuando el imperialismo estadounidense y su terrorífico brazo armado, la OTAN han desplegado toda una ofensiva, a escala global – con la cooperación gubernamental de sus lacayunos aliados- e, incluso, repito, militar, a través de sus centros de inteligencia, con grandes partidas financieras aprobadas recientemente, para «neutralizar» los medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares comprometidos con la verdad y en lucha contra el imperialismo en todas manifestaciones.
En Argentina, la periodista Stella Calloni se solidariza con Resumen Latinoamericano y convoca a la solidaridad internacional
Como inicio de este año 2017, el “asalto” más parecido a un allanamiento policial de la redacción de Resumen Latinoamericano, llevándose un material de trabajo inestimable, más discos externos, archivos y demás, dan cuenta de que se intenta terminar con los escasos y valientes medios de comunicación que `publican la verdad no sólo de lo que está sucediendo en nuestro país, sino en el mundo entero. A la vez el gobierno ha dado beneficios más que notables, a los medios del poder hegemónico, a los monopolios de la desinformación, que llevan adelante una guerra mediática (psicológica) como parte del diseño de la guerra de contrainsurgencia que se nos está aplicando, mientras se firman acuerdos de seguridad y militares que cada día limitan más severamente la soberanía. Desde que decidieron -en un acto de inaudita censura- terminar con Telesur en la Tv digital, en una acción que era `parte de la política injerencista contra la República de Venezuela, bajo una despiadada guerra económica, de sabotajes con amenazas permanentes de intervención directa de Estados Unidos y dejaron sin posibilidad de informar a millones de personas que en el país accedían a Telesur, que era también nuestra, sabíamos lo que vendría.
Especialmente después del primer paso dado anulando la Ley de Servicio de Comunicación Audiovisual, la más democrática que haya votado el Congreso en el país , ya que intervinieron en su redacción más de 200 instituciones, universidades, sindicatos, profesionales, algo único en el mundo, y esto fue a sólo diez días de la asunción de Macri y acudiendo a un autoritario y dictatorial decreto de necesidad y urgencia, ya advertimos este siniestro plan de acabar con toda posibilidad de democracia informativa.
El despido y persecución abierta a más de dos mil periodistas, contando con una justicia complaciente, y cómplice que avala las acusaciones más disparatadas, que mantiene presos políticos en una supuesta democracia, , estábamos seguros que iba a comenzar la cacería y el silenciamiento.
Otros asaltos a revistas como Anfibia, Tiempo Argentino, amenazas, . robos a casas de periodistas comprometidos con la verdad antecedieron a este brutal “allanamiento” de Resumen Latinoamericano que eso es lo que fue. Bajo ninguna circunstancia podemos dejar pasar esta acción, como no puede el Congreso de la Nación dejar que se firmen acuerdo temibles de seguridad y militares, que permiten que servicios de inteligencia extranjeros estén actuando en nuestro país y pasen a formar parte de una estrategia de represión y persecución. Debemos estar junto a los compañeros de Resumen Latinoamericano y convocar urgente a la solidaridad internacional.
Frente de Comunicadores por la libre expresión de los pueblos y otros organismos en Defensa de la Humanidad.