SB-Noticias.- Román Rodríguez dijo que el nuevo Gobierno de Canarias “está hecho a imagen y semejanza de la ATI-CC” del jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo. Afirmó que el poder de decisión del gabinete monocolor de Coalición ha quedado en manos de la corriente insularista y conservadora dominante del tridente formado por Clavijo, la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, desde el fuera del Ejecutivo.
“El problema no son los nuevos consejeros sino la existencia de un presidente en precario, pleitista, conservador, que representa a la tercera fuerza en votos de las islas y que carece de los avales parlamentarios mayoritarios para desarrollar su programa”, denunció Román Rodríguez.
Tras registrar hoy las solicitudes de comparecencia de los cuatro nuevos consejeros de CC (Pablo Rodríguez, José Miguel Barragán, Cristina Valido y José Manuel Baltar) para explicar sus políticas; Román Rodríguez auguró que tendrán “menos margen de maniobra” que sus antecesores del PSOE quienes, a pesar de disponer de destacados perfiles políticos y profesionales, “poco pudieron hacer”.
Para el presidente de NC, los nuevos consejeros “están a la altura de Clavijo y para obedecer a quien los ha nombrado”. El Gobierno, tal y como puntualizó, “está hecho a imagen y semejanza de la ATI-CC”. En opinión de los nacionalistas de izquierdas, los responsables de Obras Públicas, Presidencia, Empleo y Asuntos Sociales así como Sanidad estarán “maniatados” en sus decisiones “por quienes ostentan el verdadero poder, el tridente” formado por Fernando Clavijo, Rosa Dávila y, desde fuera, por Carlos Alonso.
El “mal gobierno que hemos sufrido” desde su constitución hace 17 meses a partir de ahora, según Rodríguez, “empeorará por el dominio absoluto de la corriente insularista y conservadora de ATI” en el seno de Coalición. Un ejemplo que “carece de precedentes” en la comunidad, denunció, la dimisión ayer de todo el equipo directivo del Hospital Insular de Canarias (HUC), lo que revela la “severa crisis” existente en uno de los servicios públicos esenciales responsabilidad del Ejecutivo canario.
El “verdadero problema” de la profunda crisis en la que está envuelto el Gobierno desde el inicio de la X Legislatura en julio de 2015, en opinión de NC, es su presidente que, desde que decidió romper el pacto con el PSOE, está “en precario, se caracteriza por un mayor insularismo, pleitismo y conservadurismo, pertenece a la tercera fuerza política en votos en Canarias y carece de una mayoría parlamentaria que le avale y garantice el desarrollo de su programa”.
OTRAS NOTICIAS
NC espera que Clavijo asuma la responsabilidad de explicar sus nuevos apoyos en el pleno extraordinario
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, espera que el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, asuma la responsabilidad de explicar, en el pleno extraordinario de este mes de enero, su nuevo programa y los apoyos parlamentarios disponibles para su desarrollo. Rodríguez avanzó que “no espera” que las próximas incorporaciones al Consejo de Gobierno con los que se formará un gabinete monocolor de CC contribuyan “a mejorar este mal” Ejecutivo. “Será un gobierno que representa a unos pocos, más insularista, pleitista y conservador”, según el líder de NC.
Después de que la Mesa de la Cámara califique mañana miércoles las tres peticiones de la oposición (PSOE, Podemos y los nacionalistas de izquierdas) para que se celebre un pleno extraordinario con el objetivo de que el Gobierno de Canarias explique la grave crisis arrastrada por la decisión de Clavijo de romper el pacto con el PSOE, Román Rodríguez expondrá, en la Junta de Portavoces del próximo lunes, la conveniencia de celebrar esta sesión “cuanto antes”.
El jefe del Ejecutivo anunció el cese de los cuatro consejeros socialistas y, en opinión de NC, Clavijo debió tomar la iniciativa “inmediatamente” para presentarse en el Parlamento y explicar la ruptura del pacto de gobernabilidad. Como el presidente optó por “eludir su responsabilidad, ahora los tres grupos de la oposición le forzamos y obligamos” al Ejecutivo “a que venga a la Cámara”.
“Esperemos” que el presidente “encare” esta crisis “donde debe, en el Parlamento”, y que “acuda para exponer a los diputados cuál es su nuevo programa de gobierno y con qué apoyos cuenta para llevarlo adelante”, tal y como se expresó el dirigente nacionalista.
Para Román Rodríguez “no se puede gobernar” durante los casi tres años que restan de la X Legislatura con el apoyo del 18% de los electores de las islas, la tercera fuerza política. Por ésta y otras razones, el presidente de los nacionalistas de izquierdas avanzó que “no esperamos nada” de los cuatro sustitutos del PSOE en el Consejo de Gobierno pertenecientes a CC, que mañana se prevé que confirme el jefe del Ejecutivo.
En NC, especificó, “no tenemos ninguna esperanza” de que las nuevas incorporaciones contribuyan “a mejorar y recuperar los primeros 16 meses malgastados” por Clavijo. La “única y lamentable” diferencia entre el pacto con el PSOE y el gabinete monopartidista de CC, prosiguió, es que este Gobierno “solo representa a unos pocos, que acentuará su perfil insularista y pleitista además de que será mucho más conservador”.