Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Gran Canaria destina 9,3 millones de euros en 2017 a Industria, Comercio y Artesanía, un 40 % más que en 2016
Economía

Gran Canaria destina 9,3 millones de euros en 2017 a Industria, Comercio y Artesanía, un 40 % más que en 2016

enero 4, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- El Cabildo de Gran Canaria destina un total de 9,3 millones euros de su presupuesto de 2017 al área de Industria, Comercio y Artesanía, lo que supone un incremento de 3,8 millones de euros, un 40 por ciento más respecto a 2016, a los que se suma un millón de euros para la partida de Personal.

La dotación económica para Industria, Comercio y Artesanía responde a una destacada puesta del Cabildo por el desarrollo del comercio en la Isla, a la atención a la promoción y comercialización de la moda hecha en Gran Canaria y a la mejora de las áreas industriales, sin olvidar el interés por la artesanía y la etnografía, informó la consejera del área, Minerva Alonso.

El incremento en la dotación queda distribuido, por una parte, en  2.048.000 euros para inversiones en potenciación y mejora de las áreas industriales de Gran Canaria, y por otra en 1.650.000 euros para el impulso de la red insultar de zonas comerciales abiertas.

La partida destinada a zonas comerciales abiertas puede verse incrementada hasta alcanzar el doble en el presupuesto definitivo para 2017 con la aportación de 1,6 millones de euros por parte del Gobierno de Canarias para actuaciones en estas áreas de actividad económica.

Además, continúa el plan de instalación de escaparates digitales en zonas comerciales abiertas, iniciado la pasada semana en el área de San Gregorio, en Telde, y que permite una comunicación directa entre comerciantes y clientes.

Uno de los objetivos del área para 2017 consiste en finalizar el plan estratégico de áreas industriales e incluir una dotación presupuestaria para modernizar estas zonas, algunas de ellas aún en estado pésimo, como forma de apoyar la industria y a las pequeñas y medianas empresas de Gran Canaria.

En este sentido, Alonso adelantó que tres polígonos industriales tendrán su nueva entidad de conservación en 2017: El Goro y Cruz de la Gallina en Telde y San Isidro en Gáldar, fórmula que ha demostrado su eficacia en el mantenimiento de los polígonos porque combina la financiación pública con las necesidades del sector privado.

El presupuesto destinado al Faro de Maspalomas permitirá al Cabildo abrir el punto de información y la tienda en el emblemático espacio del sur grancanario, para lo que serán destinados 1,7 millones de euros, obras que serán ejecutadas en la prórroga de ocho meses otorgada por la Autoridad Portuaria, titular del Faro.

Gran Canaria Moda Cálida

El Cabildo también incrementa las partidas en promoción exterior y comercialización del programa Gran Canaria Moda Cálida, además de prestar especial atención a la promoción del producto local, una de las apuestas del Cabildo para este 2017.

Como novedad, el presupuesto incluye una línea de subvención a la asociación de diseñadores del Carnaval, además de mantener las ayudas a centros de formación, la Beca Campus Moda y el apoyo a la formación empresarial.

Otro de los aspectos destacados es el apoyo al plan de promoción del producto local, entre las que destacan las primeras acciones de difusión en restaurantes, cafeterías y hoteles y la formación para la comercialización de productos hechos en Gran Canaria, en colaboración con las áreas de Soberanía Alimentaria, Desarrollo Económico y Turismo.

La partida destinada la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) es de 3.000.000 euros, en los que están incluidos la ampliación en 100 fichas más de la carta etnográfica y la firma de convenios con los ayuntamientos para la recuperación y conservación del patrimonio fotográfico, entre otras acciones.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleDimite el equipo directivo del HUC en desacuerdo con los presupuestos canarios
Next Article Más de un millón de hogares ha construido el gobierno venezolano en todo el país

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.