SB-Noticias.- El Cabildo de Gran Canaria pone a disposición del Gobierno canario 2.000 metros de barreras de seguridad ‘new jersey’ con el objetivo de que el túnel de La Aldea pueda ser abierto este viernes, según informó el consejero de Obras Públicas, Ángel Víctor Torres, tras la reunión de coordinación con el Ejecutivo autonómico y la Delegación del Gobierno.
La Institución insular “pone a disposición del Gobierno todo lo requerido” para que se pueda producir esta esperada apertura antes de final de año que, en cualquier caso, requiere estrictas medidas de seguridad, entre ellas estas imprescindibles barreras de contención.
Torres, quien apuntó que el Cabildo ha estado presente en todas las reuniones de coordinación habidas hasta el momento, aseguró que el trabajo ha sido “ingente” por el alto nivel de cooperación que requiere, con implicación de todas las administraciones, incluidos varios departamentos insulares, como el de Medio Ambiente, cuyo responsable, Juan Manuel Brito, también participó en el encuentro.
El Cabildo también aportará operarios del centro de control y un jefe de operaciones, así como personal de conservación de Carretera de apoyo a la organización y control de los convoyes de 80 vehículos que pasarán durante una hora por las mañanas y otra por las noches, así como toda la señalética necesaria para ello.
Solidaridad del empresariado insular
El consejero de Obras Públicas explicó que el Cabildo inició hace semanas la recopilación de las barreras y agradeció que varias empresas hayan realizado cesiones gratuitas, son la UTE que trabaja en la cuarta fase de la circunvalación, que aportó 600 metros, Lopesan, otros 500, Hermanos Tito un centenar, Satocan otro centenar, y Aena 150 metros.
Además, medio centenar son aportadas por el área de Conservación del Cabildo, que ha mandado a construir los 500 metros restantes hasta completar los 2.000 metros de barreras, que serán transportados por el Cabildo en un centenar de traslados.
Por todo ello, y teniendo en cuenta también la coordinación con el Ayuntamiento de La Aldea y con la Guardia Civil a través de la Delegación del Gobierno de Canarias, Torres confía en que los primeros vehículos puedan comenzar a transitar por el túnel a partir del viernes 30 de diciembre.
MÁS NOTICIAS
El Cabildo invierte 800.000 euros en abastecimiento y saneamiento de aguas en La Aldea durante 2016
Las Palmas de Gran Canaria, 27 de diciembre de 2016.- El Cabildo de Gran Canaria ha ejecutado siete proyectos de mejora del abastecimiento y saneamiento de aguas en La Aldea durante 2016 por 800.000 euros que suponen importantes mejoras de eficiencia y ahorro.
El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, explica que de las siete actuaciones gestionadas por el Consejo Insular de Aguas, cinco ya están finalizadas y dos de ellas están a punto de ser culminadas.
El proyecto de mayor presupuesto ha sido el de mejora de la eficiencia energética de la desaladora La Aldea II que, con 510.000 euros, permite un ahorro en el consumo de energía de 1,4 gigavatios por hora, que equivale a dejar de utilizar 119 toneladas de petróleo, de emitir más de 535 toneladas de CO2 y ahorrar 98.000 euros al año.
Se trata de un ahorro total de recursos del 35 por ciento en las instalaciones, que dotan de agua potable prácticamente a la totalidad de la población de La Aldea, de unas 8.000 personas.
El Consejo Insular de Aguas también gestionó las mejoras en los dos depósitos de agua desalada y el de agua salada de la planta La Aldea para adecuarlos a la normativa sanitaria en vigor, con una inversión de 159.800 euros destinados a impermeabilización, reparación de fisuras, pintura y cerramiento exterior, entre otras actuaciones.
Otra de las mejoras realizadas fue la impermeabilización de la cubierta del edificio de procesos de la desaladora La Aldea, así como la reparación de los forjados de las dos estaciones transformadoras y la colocación de ocho nuevos aireadores en la cubierta, entre otras acciones, proyecto presupuestado en 49.850 euros y finalizado en noviembre de este año.
Mejoras en El Pinillo
La estación de bombeo de agua desalada de El Pinillo fue otra de las instalaciones reparadas, de gran importancia ya que abastece tanto a los regantes de la zona como al servicio municipal de abasto, actuación que contó con una dotación de 46.000 euros.
Estas mejoras consistieron en la reparación de la cubierta, la construcción de colectores de aspiración y reparación de la instalación eléctrica, entre otras actuaciones, que finalizaron a principios de este mes de diciembre.
Además, el Cabildo destinó 7.500 euros a la redacción del proyecto para mejorar el depósito de estas instalaciones, un estudio que fue entregado en octubre de este año y que será ejecutado a lo largo del próximo ejercicio.
Por otra parte, el Consejo Insular de Aguas encargó la redacción del proyecto de un parque eólico para implantar las energías renovables en la planta desaladora de La Aldea y así ahorrar en el consumo de energía eléctrica procedente de fósiles, actuación que costó 17.600 euros y será culminada en los próximos días.
El séptimo proyecto ejecutado, cuya finalización está prevista para la próxima semana, consiste en instalar un nuevo sistema de regulación del pH del agua desalada para evitar las desviaciones en la red de abasto causadas por el sistema hasta ahora empleado.
Este proyecto, presupuestado en 4.500 euros, consiste en la redacción de la actuación a seguir, cuya ejecución será realizada ya en 2017.