Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Educadores Infantiles alertan del aumento de ‘guarderías’ ilegales en Canarias
Educación

Educadores Infantiles alertan del aumento de ‘guarderías’ ilegales en Canarias

diciembre 16, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

EuropaPress.- La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI) ha hecho un llamamiento al Gobierno de Canarias para frenar el aumento de establecimientos infantiles para niños de 0 a 3 años que no cumplen con la normativa vigente en la Comunidad Autónoma.

En un evento celebrado en Breña Baja (La Palma), Juan Sánchez Muliterno, presidente de la ONG, ha anunciado el envío de una carta abierta a la consejera de Educación para proponer soluciones a esta problemática. Su objetivo es extender la petición a otras comunidades autónomas, ya que, según denuncia, este fenómeno se produce de forma general en toda España.

En la misiva, la AMEI considera indispensable una revisión legislativa para evitar el sistema dual de establecimientos que acogen niños de 0 a 3 años, al objeto de que todos sean educativos, con regulación y supervisión de la Consejería de Educación, como garantía de buen funcionamiento.

Para ello propone incluir una disposición transitoria en el decreto 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias. Esta disposición transitoria debería establecer, según la AMEI, que todos los establecimientos que acojan de manera sistemática y regular a niños de entre 0 y 3 años se vean afectados por el Decreto.

Juan Sánchez Muliterno ha visitado Breña Baja tras certificar el centro Ping Pong ubicado en Los Llanos. «Dentro de nuestro programa de certificaciones tratamos de ayudar a los centros infantiles que cumplen con la normativa de educación y que respetan la seguridad e higiene de los niños, su desarrollo psicológico y emocional y una estrategia pedagógica que permita a los más pequeños encarar las siguientes etapas educativas con una buena base. Todos estos elementos quedan en entredicho en los centros que no cumplen con la normativa», señala.

El intrusismo profesional en la educación infantil es, para el presidente de la entidad, cada vez más común, y se presenta en forma de guarderías, ludotecas, madres de día y academias de idiomas que acogen a niños de 0 a 3 años sin contar con los permisos necesarios. Para Sánchez Muliterno, la responsabilidad recae sobre la administración pública, que no establece los sistemas de control necesarios en estos establecimientos. Este hecho conlleva también perjuicios económicos y laborales para los centros de educación infantil legales.

En el año 1990, la LOGSE derogó la enseñanza no reglada en el tramo de 0 a 3 años y la educación infantil quedó bajo la inspección de las autoridades educativas, en consonancia con las directrices marcadas por el Consejo de la Unión Europea. De esta manera, la ley obligaba a los centros que se autodenominaban guarderías o preescolar a solicitar autorización ante la administración educativa, quien exigía unos requisitos curriculares, de instalaciones y de profesorado.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa FP deja 11.742 plazas libres y 7.550 alumnos sin entrar
Next Article CCOO denuncia que los presupuestos de educación para 2017 son inferiores a los de hace 10 años

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.