Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Economía afianza fórmulas de éxito para divulgar la innovación y la ciencia a la población de Canarias
Economía

Economía afianza fórmulas de éxito para divulgar la innovación y la ciencia a la población de Canarias

diciembre 5, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, que dirige Pedro Ortega, afianza fórmulas de éxito, innovadoras y atractivas sendas de divulgación de la ciencia y la innovación como los ‘Cafés Científicos de Canarias’, organizados por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), donde se abordan temas de investigación de actualidad, que interesan y preocupan a las Islas.

En 2016, esta iniciativa se consolida como formato de difusión científica de primer orden, con la participación de figuras relevantes del mundo de la comunicación y el conocimiento, que proponen, debaten e implican a un público no especializado en un ambiente lúdico y distendido, un ‘tú a tú’ entre asistentes, periodistas, científicos y participantes.
 
La temporada 2016 de ‘Cafés Científicos de Canarias’ termina con las sesiones previstas en las islas de Fuerteventura y Lanzarote dedicadas al Año Internacional de las Legumbres y su papel en el futuro sostenible, bajo el título ‘Semillas autóctonas de Canarias, legumbres de Fuerteventura y Lanzarote’.
 
El martes 29 de noviembre se celebró en Fuerteventura el Café Científico con la participación de Marta Peña y Jaime Gil, ingenieros técnicos agrónomos y expertos en semillas antiguas de Canarias. Allí explicaron que desde hace más de 20 años forman un equipo que investiga recorriendo todas las islas los cultivos tradicionales del Archipiélago. Jaime Gil es coordinador del Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias, del Centro de Agrodiversidad de La Palma (CAP), es una iniciativa pionera en Europa – sólo existe algo similar en la Universidad de Groningen, en Holanda.
 
Por otra parte se celebra el Café Científico de Lanzarote ‘Aves y Legumbres’, el 1 de diciembre a las 19.00hs., en la Cafetería del Cabildo de Lanzarote, que pondrá el broche de oro a esta edición 2016 de los Cafés Científicos de Canarias. La charla está impartida por Joachim Hellmich, experto en Avutarda Hubara, asesor del grupo de la UICN de Aves Esteparias. Organiza la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, El Guincho Ecologístas en acción, Agonank Fuerteventura, y Ben Magec Ecologistas en acción.
 
Siete años de Cafés Científicos
 
Los Cafés Científicos de Canarias forman parte del Programa Acércate a la Ciencia y a la Innovación que promueve desde 2009 la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias. Desde esa fecha se vienen realizando cada año diversos Cafés en las distintas Islas Canarias, bajo el Programa Acércate a la Ciencia y a la Innovación y en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias.
 
En concreto, este año 2016 se han celebrado los siguientes Cafés Científicos:
 
-Café Científico Palmeras, impartido en mayo en Gran Canaria.
-Café Científico, Paleontología. Día de Conservación de la Biodiversidad, celebrado también en el mes de mayo, en Fuerteventura.
-Café Científico Población y Territorio en la encrucijada de las ciencias sociales. Junio pasado en Fuerteventura.
-Dos Cafés Científicos de Canarias por el ‘V Aniversario del Volcán de El Hierro’, que tuvieron lugar en octubre en la isla de El Hierro.
-Café Científico en la Escuela de Ingeniería en Telecomunicación y Electrónica (EITE), en noviembre, en Gran Canaria.
-Potaje Científico en Fuerteventura, en noviembre.
-Dos Cafés Científicos por el Año Internacional de las Legumbres 2016, celebrados en noviembre en Fuerteventura y Lanzarote.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl SCE ofrece empleo y formación a cerca de 2.000 personas a través de diferentes programas
Next Article Renzi dimite tras su rotunda derrota en el referéndum en Italia

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.