SB-Noticias.- Nueva Canarias (NC) ha exigido hoy al presidente del Gobierno por CC, Fernando Clavijo, que invierta los 132 millones de euros de gasto adicional conseguidos con el nuevo techo de gasto y la flexibilización del objetivo del déficit para 2017 en sanidad, educación y servicios sociales.
El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, recomendó a la consejera de Hacienda, Rosa Dávila que “deje de arrogarse falsos logros y protagonismos” en un acuerdo, cuya autoría es del PSOE y el PP. Rodríguez consideró que el objetivo del déficit del 0,6% del PIB canario para el próximo año es “insuficiente” al quedarse el Estado con la mejor parte (el 2,5%) al mismo tiempo que reconoció la subida del Salario Mínimo interprofesional (SMI) aunque consideró que debe “aumentar más”.
Al contrario del “falso protagonismo” que se arrogó la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, para que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobara, ayer jueves, fijar el objetivo del déficit para 2017 en el 0,6% en lugar del 0,5% inicial y que el “injusto” techo del gasto pase del 1,8% al 2,1%; Román Rodríguez consideró que es una muestra del “avance” en las relaciones entre el PSOE y el PP en el Congreso de los Diputados y que afecta “a todas” las administraciones públicas, que podrán incrementar su gasto.
Pero “con independencia de a quién corresponde” la autoría de este acuerdo, el también presidente de NC recomendó a Dávila y a Fernando Clavijo que “no vuelvan a caer en la tentación” de usar los 120 millones de euros extras para gastar en “comprar voluntades que respondan a los intereses” de CC, al estilo de los 160 millones de euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), nutridos del extinto Impuesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE).
Rodríguez propuso que los 132 millones de euros extras se destinen a sanidad, educación y servicios sociales. El líder de los nacionalistas de izquierdas retó a Clavijo “a demostrar que realmente le interesan” los ciudadanos de las islas al mismo tiempo que le recomendó que se abstenga de la “tentación de volver a convertir” esta nueva capacidad de gasto para el Gobierno de Canarias en “otro lamentable episodio de artimañas” contra el PSOE y el resto de las instituciones canarias para “elevar al absurdo la crisis gubernamental más grave” vivida en Canarias en toda la etapa democrática.
No obstante, para Nueva Canarias, el acuerdo del CPFF es “insuficiente” ya que el Ejecutivo estatal se reserva la “mejor parte” del objetivo del déficit (el 2,5% frente al 0,6% para las comunidades) cuando son los territorios los competentes en el mantenimiento de los servicios públicos esenciales. Rodríguez reconoció, sin embargo, la subida del 8% del SMI que pasa a 707,6 euros. Para el presidente de NC, va en la “buena senda” pero debe “aumentar más”. Es la medida que “antes notarán” las economías familiares más necesitadas y afectadas por la crisis, observó el dirigente nacionalista.
RELACIONADO
NC sostiene que el reparto de los 160 millones del Fdcan está amañado por Clavijo
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, sostuvo hoy que el jefe del Ejecutivo por CC, Fernando Clavijo, ha amañado el reparto de los 160 millones del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). El líder de los nacionalistas de izquierdas observó que el PSOE, PP, Podemos y NC, la amplia mayoría del Parlamento, están en contra del reparto impuesto por el presidente del Gobierno mientras que las universidades discrepan y las federaciones de islas y de municipios, Fecai y Fecam, están divididas. Rodríguez mantuvo que empleará todas las vías dispuestas por el estado de derecho para frenar las “trampas” del jefe del Ejecutivo para utilizar los 160 millones de euros de fondos públicos con el objetivo de “beneficiar” a su formación política y a la Agrupación Socialista Gomera (ASG), los “únicos y minoritarios” que apoyan está distribución en el Legislativo.
Román Rodríguez denunció que los municipios de San Mateo y Mogán así como el Cabildo de La Gomera han salido beneficiadas del Fdcan porque, como se ha demostrado, conocían el resultado final “antes” de la convocatoria oficial de los planes y los proyectos del citado fondo. Fernando Clavijo, tal y como recordó NC, anunció el pasado mes de enero que San Mateo recibiría dinero (7,5 millones de euros) para la construcción de un aparcamiento.
La aprobación de un decreto para la gestión de este fondo por parte del presidente del Gobierno, la constitución de un Comité de Selección del Fdcan y el compromiso adquirido por el jefe del Ejecutivo en sede parlamentaria para que la distribución no respondiera a la triple paridad electoral ha sido “todo un paripé”, denunció. Fernando Clavijo, según NC, “ha amañado” la distribución de esos 160 millones de euros provenientes del Impuesto General por el Tráfico de Empresas (IGTE).
Una denuncia que se ratifica también por la “última bronca” entre los socios del pacto, acontecida el pasado lunes cuando Clavijo impuso la aprobación del reparto del 75% del Fdcan (inversiones) en base a la triple paridad, lo que motivó la ausencia de los socialistas del Consejo de Gobierno al entender “además que contravenía” el decreto regulador en vigor.
Un hecho grave, en opinión de Rodríguez, que estuvo precedido de “otro no menos relevante”, la “ausencia” de una propuesta del Comité de Selección del Fdcan, que debía considerar el Consejo de Gobierno, por las discrepancias de los cabildos, los municipios y las universidades.
Según el presidente de NC, Fernando Clavijo ha vuelto a hacer trampas y, por eso, “emplearemos todas las vías” del estado de derecho disponibles para frenar un reparto que no tiene en cuenta el peso de la población de los municipios ni de las islas y que sólo ha sido secundado por CC y ASG, la “minoría” del Parlamento y de votos obtenidos en las elecciones. Román Rodríguez censuró el uso “clientelar del dinero de todos los canarios” por parte del jefe del Ejecutivo. Más del 80% de los votos de las islas, representados por el PSOE, PP, Podemos y NC en el Legislativo, una “amplia mayoría” rechazan el reparto de Clavijo, tal y como recalcó.