Audios del día 8/11/2016
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
SB-Noticias.- Continúa hoy día 8 de noviembre la vista oral del juicio por el «Pelotazo de Las Teresitas». Como si de un guión aprendido se tratara, el ex concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Santa Cruz, Manuel Parejo, ha respondido este martes a su abogado todo un argumentario, según el cual, la compra del frente de Playa de Las Teresitas ha sido la única opción legal que le quedaba al ayuntamiento de Santa Cruz para «liberar» la playa.
En primer, lugar dijo el ex concejal Manuel Parejo que el objetivo político que guió en todo momento al ayuntamiento de Santa Cruz, fue impedir la edificación del frente de la playa y que esta posición política ya venia de atrás, del anterior edil Pablo Matos (PP).
«Nuestro objetivo -insistió una y otra vez- siempre fue suspender la urbanización que pretendía la Junta de Compensación, convocar un concurso de ideas y cumplir el objetivo de liberar la playa».
El letrado permitía una y otra vez a Parejo repetir -por si no había quedado claro- que al ayuntamiento «no le quedaba otra opción«, porque los empresarios amenazaban continuamente y estaban en una posición de fuerza: «si no se compraba ellos iniciaban la construcción«.
Las tasaciones que valoraban los terrenos en menos dinero no eran tales.
Otro de los argumentos llamativos utilizados por el ex edil de Urbanismo fue que, según parece, ninguna de las valoraciones que estimaron el precio de las parcelas adquiridas por el ayuntamiento en cuantía muy inferior al finalmente pagado no tenían carácter de tasación, no era legal por tanto contemplarlas, eran supuestamente valoraciones previas de carácter interno…
Por tanto, ni la valoración de Pia Oramas por 3.000 millones, ni la de La Sociedad de Tasaciones , ni la de Paul Gest, servían como tales tasaciones, según la versión de Manuel Parejo.