Campos propone a CC, PSOE y ASG y a las fuerzas extraparlamentarias que los criterios del Pacto por la Democracia sirvan de guía para acordar la reforma
Nueva Canarias (NC) planteó hoy a las fuerzas extraparlamentarias y a los grupos parlamentarios que renuncien a su modelo electoral para lograr un consenso que permita llevar a buen término la reforma del «injusto y poco representativo» sistema en vigor. El portavoz adjunto del grupo parlamentario de NC, Luis Campos, propuso a CC, PSOE y ASG así como a los seis extraparlamentarios, que asistirán a la comisión de estudio, que acepten los criterios del Pacto por la Democracia como guía para lograr el acuerdo. El diputado de los nacionalistas de izquierdas apeló a la generosidad de todos los grupos y de todos los firmantes del pacto, en el que se incluyó NC, para aceptar esta iniciativa y poner en práctica el nuevo modelo en las elecciones canarias de 2019.
Luis Campos expuso esta petición en la comparecencia del coordinador general de IUC, Ramón Trujillo, primero de los seis partidos sin representación en la Cámara que, junto con Demócratas por el Cambio, expondrán sus planteamientos sobre la reforma electoral en la citada comisión de estudio.
El portavoz adjunto de NC defendió que cada territorio del Archipiélago esté representado en el Legislativo pero, en su opinión, entre la «disparatada desproporcionalidad» del actual modelo y el concepto de «una persona, un voto» hay un espacio en el que «podemos avanzar para alcanzar un sistema más justo y representativo».
Campos se mostró categórico al afirmar que un sistema electoral «no es el camino» para logar el equilibrio social y económico entre las islas. Durante los últimos 30 años, el discurso de las islas no capitalinas, prosiguió, es «el mismo, no ha variado», con lo que la norma para la elección de los órganos de gobierno y de representación de Canarias «no es el elemento para acabar con los desequilibrios» territoriales.
Tras referir que IUC integra el Pacto por la Democracia, Luis Campos valoró el acuerdo alcanzado en dicho foro para que la modificación electoral se haga en base a tres criterios. El primero, destacó, la rebaja de los topes de acceso al Parlamento (el 6% regional y el 30% insular). El segundo, continuó el diputado de NC, la mejora de la proporcionalidad «sin definir» fórmula alguna mientras que la tercera premisa, tal y como indicó, es que la modificación esté en vigor en las elecciones canarias de 2019.
El diputado de los nacionalistas de izquierdas, a través de la presencia de Trujillo, planteó a CC, PSOE y ASG, «únicos» con representación en el Legislativo que no se han integrado en el Pacto por la Democracia, y al resto de los extraparlamentarios que asistirán a la comisión (el PIL CCN, Ciudadanos, Unidos por Gran Canaria y el Partido Comunista del Pueblo Canario), que renuncien a su modelo específico para lograr un consenso en base a los tres criterios acordados en el citado pacto.
Luis Campos apeló a la generosidad de todos los grupos del Legislativo y de todos los partidos del pacto, en el que se incluyó NC, para aceptar esta iniciativa y poner en práctica la reforma en los comicios de 2019.