Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los empresarios turísticos viven en plena crisis una etapa dorada en la que acumulan grandes beneficios sin crear empleo
Turismo

Los empresarios turísticos viven en plena crisis una etapa dorada en la que acumulan grandes beneficios sin crear empleo

octubre 25, 2016No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

SB-Noticias.- Sindicalistas de Base ha denunciado reiteradamente las cifras de record que mes tras mes, año tras año, publica desde el Instituto Nacional de Estadística en todos los indicadores turísticos: Visitantes, Pernoctaciones, Estancia Media, Ocupación y Precios.

En plena crisis económica los empresarios del sector acumulan año tras año desde 2011 grandes beneficios y amortizan fácilmente sus inversiones, como demuestran sus cuentas anuales de resultados, pero sigue una gran asignatura pendiente: la creación de empleo es mínima y precaria, con contratos eventuales a tiempo parcial y de formación.

Los ritmos de trabajo son abusivos en todos los departamentos con riesgo para la seguridad y la salud física y mental del conjunto de los/as trabajadores/as del sector de la Hostelería, pese al duro trabajo en materia de Prevención de Riesgos Laborales que día a día realizan nuestros/as Delegados/as y Comités de empresa que, pese a convertirse el evidentes aliados de las empresas los Servicios de Prevención, consiguen mitigar en parte que la situación no sea peor.

En Canarias los visitantes en Septiembre de 2016 se situaron en 744.216, un 5,57% de incremento sobre Septiembre de 2015, mientras que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se acumulan 6.997.146 visitantes, el 9,31% más que el mismo periodo de 2015, año ya que cerro con cifras de record en todos los indicadores.

Las Pernoctaciones en Canarias en el mes de Septiembre de 2016 se situaron en 5.002.025, el 10,58% más que en Septiembre de 2015, mientras que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se acumulan 45.969.061 pernoctaciones, el 10,10% de incremento sobre el mismo periodo de 2015.

La ocupación media en Canarias en Septiembre de 2016 se situó en el 79,67%, un incremento del 4,36% sobre Septiembre de 2016, mientras que la ocupación media de Enero a Septiembre de 2016 se situó en el 79,14%, el 6,63% más que de Enero a Septiembre de 2015.

La estancia media en Canarias se situó en Septiembre de 2016 en 7,71 noches, el 2,74% más que en Septiembre de 2015, con una media de 7,48 noches por turista en el periodo Enero – Septiembre de 2016, el 0,72% también de incremento en este indicador sobre el mismo periodo de 2015

En cuanto a los precios en Septiembre de 2016 la rentabilidad por “habitación ocupada” fue de 86,78 €uros y de “habitación disponible” de 77,57 €, con un incremento sobre Septiembre de 2015 del 1,49% en la “habitación ocupada” y del 6,54% sobre la “habitación disponible”. Estos datos en el acumulado Enero – Septiembre 2016 sitúa la rentabilidad media de la “habitación ocupada” en 88,21 € y de la “habitación disponible” en 76,12 €, lo que supone un incremento sobre el mismo periodo de 2015 del 4,60% y del 11,89% respectivamente.

El empleo se incrementa en Septiembre de 2016 sobre Septiembre de 2015 en 3.063 trabajadores/as de media, el 7,46%, incremento que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se sitúa en 2.964 trabajadores/as sobre el mismo periodo de 2015, un incremento del 7,42%, para una media de plantilla en el sector de 42.889 trabajadores/as, destacando la anterior denuncia de la sustitución progresiva de trabajadores/as eventuales a jornada completa, por personal eventual a tiempo parcial que deja la creación de horas de empleo neto en un incremento mínimo e inaceptable para la marcha de todos y cada uno de los indicadores turísticos en el año 2016.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife los visitantes en Septiembre de 2016 se situaron en 307.180, un 12,44% de incremento sobre Septiembre de 2015, mientras que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se acumulan 2.824.784 visitantes, el 8,39% más que el mismo periodo de 2015, año ya que también cerro con cifras de record en todos los indicadores.

Las Pernoctaciones en Santa Cruz de Tenerife en el mes de Septiembre de 2016 se situaron en 2.163.858, el 8,59% más que en Septiembre de 2015, mientras que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se acumulan 19.981.834 pernoctaciones, el 9,42% de incremento sobre el mismo periodo de 2015.

La ocupación media en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en Septiembre de 2016 se situó en el 79,12%, un incremento del 7,28% sobre Septiembre de 2016, mientras que la ocupación media de Enero a Septiembre de 2016 se situó en el 78,85%, el 7,54% más que de Enero a Septiembre de 2015.

La estancia media en Santa Cruz de Tenerife se situó en Septiembre de 2016 en 7,04 noches, el 0,19% menos que en Septiembre de 2015, con una media de 7,07 noches por turista en el periodo Enero – Septiembre de 2016, el 0,95% también de incremento en este indicador sobre el mismo periodo de 2015

El empleo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se incrementa en Septiembre de 2016 sobre Septiembre de 2015 en 1.006 trabajadores/as de media, el 6,01%, incremento que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se sitúa en 1.114 trabajadores/as sobre el mismo periodo de 2015, un incremento del 6,84%, para una media de plantilla en el sector de 17.412 trabajadores/as, reiterando la denuncia de la sustitución progresiva de trabajadores/as eventuales a jornada completa, por personal eventual a tiempo parcial que deja la creación de horas de empleo neto en un incremento mínimo e inaceptable para la marcha de todos y cada uno de los indicadores turísticos en el año 2016.

En la provincia de Las Palmas los visitantes en Septiembre de 2016 se situaron en 437.036, un 3,41% de incremento sobre Septiembre de 2015, mientras que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se acumulan 4.172.362 visitantes, el 9,94% más que el mismo periodo de 2015, año ya que también cerro con cifras de record en todos los indicadores.

Las Pernoctaciones en Las Palmas en el mes de Septiembre de 2016 se situaron en 3.572.551, el 8,38% más que en Septiembre de 2015, mientras que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se acumulan 32.377.202 pernoctaciones, el 10,52% de incremento sobre el mismo periodo de 2015.

La ocupación media en la provincia de Las Palmas en Septiembre de 2016 se situó en el 80,01%, un incremento del 2,56% sobre Septiembre de 2016, mientras que la ocupación media de Enero a Septiembre de 2016 se situó en el 79,33%, el 6,07% más que de Enero a Septiembre de 2015.

La estancia media en Las Palmas se situó en Septiembre de 2016 en 8,17 noches, el 4,81% más que en Septiembre de 2015, con una media de 7,76 noches por turista en el periodo Enero – Septiembre de 2016, el 0,53% también de incremento en este indicador sobre el mismo periodo de 2015

El empleo en la provincia de Las Palmas se incrementa en Septiembre de 2016 sobre Septiembre de 2015 en 2.057 trabajadores/as de media, el 8,45%, incremento que en el periodo Enero – Septiembre de 2016 se sitúa en 1.850 trabajadores/as sobre el mismo periodo de 2015, un incremento del 7,83%, para una media de plantilla en el sector de 25.478 trabajadores/as, reiterando, una vez más, la denuncia de la sustitución progresiva de trabajadores/as eventuales a jornada completa, por personal eventual a tiempo parcial que deja la creación de horas de empleo neto en un incremento mínimo e inaceptable para la marcha de todos y cada uno de los indicadores turísticos en el año 2016.

Los datos demuestran lo injustos de los recortes impuestos por CC.OO. en el reciente Convenio de Hostelería firmado con la patronal en el ámbito de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Convenio que debió garantizar la regulación de plantillas mínimas en cada departamento para obligar a los empresarios a crear el empleo neto que requiere el sector y con ello eliminar el riesgo para la salud física y mental que actualmente sufren el conjunto de sus trabajadores/as con los abusivos ritmos de trabajo que se imponen en todos los departamentos, y en especial a las Camareras de Pisos.

Adjuntamos Nota de Prensa del INE y Datos de Sindicalistas de Base descargados de Enero a Septiembred e 2016 en comparación con el mismo periodo de 2015 de la misma en relación a los indicadores turísticos desglosados en el presente comunicado

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Cabildo de Gran Canaria activa el Plan de Emergencias Insular en fase de alerta
Next Article Maduro: Estamos a las puertas de un nuevo ciclo de precios estables del petróleo

Artículos Relacionados

Sindicatos y organizaciones sociales y científicas firman un acuerdo para exigir la mejora de las condiciones laborales en hostelería

octubre 4, 2024

Reprochan a Jorge Marichal que acuse a las camareras de piso de no querer trabajar: «estamos hartas de que nos exploten»

agosto 21, 2023

Las camareras de piso plantean sus reivindicaciones a las ministras de Trabajo e Igualdad

junio 16, 2020

Solicitan que se paralice la modificación de la ley turística de 2013

marzo 18, 2019

Ashotel reclama sin complejos la competencia de Costas para Canarias

agosto 18, 2018

Vía libre a la vivienda vacacional en La Palma, La Gomera y El Hierro

octubre 20, 2017
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.