Rodolfo Núñez entró en la sala con el porte de alguien acostumbrado al poder económico. Testifical de Rodolfo Nüñez
SB-Noticias.- Rodolfo Núñez Ruano fue durante 12 años el presidente de CajaCanarias, después fue presidente de Binter. Este viernes ha declarado como testigo en el juicio por la compra de la playa de la capital tinerfeña, al actuar a favor de concederles en 1998 un préstamo de 5.500 millones de pesetas para adquirir los terrenos a la Junta de Compensación, antes que se supera que una sentencia del Tribunal Supremo revalorizaría su valor al permitir construir en el frente de la playa.
Nüñez recalcó la “gran amistad” que le une con Antonio Plasencia de quien recibió entre 1998, cuando se otorga el crédito, y 2002 (ya vendido el frente de la playa al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife), cerca cuatro millones de euros, cantidades que para la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal y la Brigada de Policía Judicial no estaban justificados. A preguntas de la Fiscal aclaró «Eso no tiene que ver con este asunto. Plasencia me prestó esos cuatro millones de euros para participar en Binter y avaló esa operación”, según indicó posteriormente “Antonio se ha portado conmigo siempre estupendamente”.
Rodolfo Núñez manifestó que el único que estaba detrás de la operación era Antonio Plasencia “aunque nos dijo que quería incorporar a más personas”, y negó saber que Felipe Armas era el testaferro de Ignacio González. Rodolfo Núñez pensó que “estaba allí de manera circunstancial. Lo mismo podría haber sido un promotor del Sur”.
Rodolfo Nuñez “Confiaba en que si se daba alguna incidencia en la devolución del préstamo, Antonio (Plasencia) iba a responder”, por ese motivo, pese a tratarse de una operación tan importante, al expresidente de CajaCanarias no le pareció esencial hacer comprobaciones, porque “Todas las operaciones de la Caja se ponían en manos de los técnicos. La función del Consejo era vigilar que la Caja funcionaba bien”, por eso “se aportó la documentación al Comité de Riesgos y se hizo lo que el Comité dijo”.
A pregunta del Ministerio Fiscal en el sentido de que entre la documentación había una tasación de TINSA que posteriormente el Banco de España echó por tierra, por ser una mera valoración y no estar siquiera firmada, Rodolfo Núñez respondió “¿Sí? No lo recuerdo. Para mí siempre fue una tasación”. “No hice ninguna comprobación”. “Si el comité de riesgos decía blanco, para mi es blanco”, añadió.
A la pregunta «¿Y qué hubiera pasado si el crédito no se devuelve?», respondió: “Pues que podríamos quedarnos con las parcelas e ir contra los administradores de la sociedad”. Posteriormente matizó que perder 5.500 millones de pesetas, pese a ser el mayor crédito concedido hasta entonces por la extinguida entidad financiera, habría supuesto “un agujero pequeño, dada la magnitud de la Caja”.
Muy curiosamente, el informe negativo del Banco de España, que incluso obligó a que Ignacio González Martín fuese sancionado con una multa por auto-otorgarse el crédito… “Lo conocí hace quince días”, aseguró a la Sala. De la misma manera, se enteró hace 15 días de que había que dotar una provisión del 10% del valor del préstamo como garantía adicional. “No es un informe que haya manejado, pero el Banco de España no lo hizo con especial cariño para la Caja”.
Con respecto a la abstención o voto en contra de Amid Achid, Rodolfo Núñez manifestó que solo sabía de la abstención, que es la que figura en el acta. “Me dijo que se abstuvo porque pensaba que había que pedirle un aval a los empresarios, a lo que se negaron”. Igualmente, a respuesta del abogado de Antonio Plasencia, señaló que Achi le había comentado que “quería entrar en el negocio”. También añadió que le parece “inverosímil” que el vicepresidente de CajaCanarias, el entonces socialista Nicolás Álvarez, ejerciera presión alguna sobre Amid Achi para que cambiara su voto y la operación saliera adelante. “Por supuesto que Achi nunca me comentó que le hubieran presionado. No recuerdo que cambiara su voto”.
Rodolfo Núñez, cuyo nombre apareció en la «Lista Falcciani«, fue investigado durante la instrucción de la causa pero no se encontraron pruebas suficientes de un cohecho. Posteriormente se ha sabido que justo en 2001, año en que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife compró el frente de la playa por más de 52 millones de euros, abrió una cuenta a nombre de su empresa Ilsamar Tenerife en un banco suizo (por lo que aparece en la Lista Falciani), en la que en 2007, cuando ya la investigación judicial estaba en marcha, apenas quedaba un saldo de 4.300 euros.
Las dos notas humorísticas de la testifical las puso, el propio Núñez, al culpar subliminalmente de un ataque de celos las manifestaciones de Amid Achid, acerca de las presiones que recibió para que cambiara su voto, ya que presuntamente el empresario libanés quería entrar en el negocio del Pelotazo de Las Teresitas y no le dejaron.
La otra nota de humor, la puso un letrado que insistió, ante la amnesia selectiva del Sr. Ruano, indicando que habitualmente hay un margen de tiempo entre la cancelación del préstamo y la escritura pública que documenta dicha cancelación. Eso se hace para que la disponibilidad del objeto, que es la garantía, esté libre de cargas. «¿Quiere decir si la Caja -Cajacanarias- liberó las cargas antes de cobrar?» … «¡Eso seguro que no!,¡de ninguna manera!», respondió Rodolfo Núñez.
Pero otro letrado insistió: «Antes de venderle el frente de la playa a Inversiones Las Teresitas el 21/9/2001, canceló la hipoteca que La Caja le había dado con su presidencia, ¿Se canceló el préstamo hipotecario que la caja le otorgó en 1998 antes de que el prestatario le vendiera al Ayuntamiento el frente de playa, el 21/9/2001?, no creo que fuese después, porque no creo que nadie vaya a adquirirla sin cargas». Rodolfo Nuñez manifestó que es así, que nadie compra nada con cargas, pero manifestó no recordar si Caja Canarias, durante su presidencia, liberó las cargas del préstamo antes de la compraventa. Tras manifestarle el letrado que, efectivamente, le consta que se cancelaron las cargas antes de la venta, le respondió a Rodolfo Núñez: «Solamente agradecerle la nueva cartera de clientes que nos está sugiriendo con su declaración«.