La gestión de este servicio público no ha sido correcta también en el caso de los despidos de dos de los trabajadores denunciantes de las irregularidades vividas en el servicio
El portavoz de Unid@s se puede en el Ayuntamiento de La Laguna, Rubens Ascanio, considera que el bloqueo del alcalde lagunero, José Alberto Díaz, a la convocatoria de la Comisión de Investigación sobre las grúas municipales es “un auténtico escándalo”.
Recuerda que la única reunión de esta comisión, aprobada en noviembre de 2015, se celebró el pasado mes de mayo y en la misma varios grupos reclamaron que la presidencia de la Comisión no la tuviera el Alcalde, que en el momento de los hechos que se investigan tanto interna como judicialmente era el edil responsable del área Seguridad ciudadana y por tanto, de las grúas municipales. “El acuerdo era celebrar una nueva reunión en un plazo de unas semanas y de eso hace ya tres meses, sin que por el momento hayamos tenido más noticias de esa comisión y sin que se hayan podido iniciar los trabajos de auditoría de la gestión política realizada”, indica.
En los últimos días la situación de las grúas municipales volvió a la actualidad tras la reciente sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Santa Cruz de Tenerife, que con respecto a los dos últimos despidos que se produjeron en las grúas municipales de La Laguna, ha declarado nulo uno de ellos e improcedente el otro, lo que sigue indicando que “la gestión de este servicio público no ha sido correcta también en el caso de los despidos de dos de los trabajadores denunciantes de las irregularidades vividas en el servicio”.
Ascanio le pide a José Alberto Díaz que asuma su responsabilidad y que inicie los trámites para que la comisión tenga un funcionamiento adecuado y serio, que “respete el acuerdo mayoritario del Pleno de La Laguna, que es expresión democrática de la mayoría de nuestra sociedad”.
La finalidad de esta Comisión de Estudio es “aclarar qué ha pasado en la empresa que presta el servicio municipal durante estos últimos años de forma clara y veraz, pues pesan sobre la misma acusaciones graves, como la presunta sustracción y venta de piezas de los vehículos que se encontraban en el depósito, teniendo por ello una causa judicial abierta en estos momentos”, apunta Ascanio, y aclara que “está por ver también si los procesos de compraventa por los que ha pasado el servicio son del todo legales, así como lo correcto de las acciones realizadas por el Ayuntamiento en este tiempo”.