Pedro Sánchez abrió la jornada con un duro discurso contra Rajoy y el presidente en funciones olvidó el tono conciliador del día anterior para responder al socialista con igual dureza.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado este miércoles duramente la gestión del PP y tras recordar los recortes en sanidad, en educación o en derechos, ha afirmado que un Gobierno de Rajoy será un desastre para la gente corriente.
Iglesias se ha declarado que su partido sobre el que nadie tiene dudas de que su voto será en contra de la investidura de Mariano Rajoy. «A nosotros no se nos compra ni cedemos a las presiones de los poderosos y los asalariados».
Iglesias ha comenzado así su intervención en el debate de investidura de Mariano Rajoy, en el que también ha dicho que no puede creer los compromisos del PP contra la corrupción. «Ustedes son la corrupción», ha enfatizado.
Sánchez da su «no rotundo» a Rajoy y le acusa de «chantaje» por pedirle apoyo
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha rechazado con un «no rotundo» apoyar la investidura de Mariano Rajoy por «coherencia» con su ideario y por el «bien del país» y le ha acusado de querer pasar «de la legislatura del absolutismo a la del chantaje» y de querer gobernar «sin oposición».
«Si cediéramos a sus presiones ésta sería la legislatura del chantaje», le ha dicho Sánchez a Rajoy en su réplica al discurso que éste pronunció ayer.
Sánchez, que ha sostenido que España «necesita un Gobierno, pero no un mal gobierno», ha reprochado a Rajoy su no asunción de responsabilidades por los casos de corrupción del PP y se ha mostrado convencido de que permitir que siga gobernando supondría «sobreseer» esa responsabilidad.
También le ha negado que tenga «credibilidad» para cumplir lo que promete, y ha insistido en que lo que defiende el PSOE es una «enmienda a la totalidad» a su política.
«España necesita un Gobierno limpio, social y creíble y el suyo ni lo es ni lo sería», ha acusado el líder socialista a Rajoy, al que ha reprochado sus políticas de «recortes» y su «concepción centralista y uniformizadora» del Estado.
Para Sánchez, el «permanente rechazo» de Rajoy a entender esa diversidad refleja que «no está capacitado para liderar España en los próximos cuatro años».
En su discurso, ha respondido también a la petición de Ciudadanos de que el PSOE facilite por «patriotismo» el Gobierno de Rajoy denunciando que «nadie tiene derecho a monopolizar el patriotismo»
«Algunos piden el voto por patriotismo y otros están dispuestos a perder toda credibilidad por la patria», ha criticado en referencia al PP y Ciudadanos, a los que ha pedido que «no caigan en ese error», ya que, a su juicio, España necesita «que su solución, además de ser patriótica sea acertada y su propuesta no lo es», les ha dicho.
Sánchez, que ha hecho hincapié una y otra vez en que el PSOE es la «alternativa» al Gobierno del PP, ha defendido que «nadie» puede pedirles que apoyen aquello que aspiran a cambiar y ha insistido en que la «exclusiva responsabilidad» de que Rajoy no consiga los apoyos suficientes para gobernar es suya.
Ciudadanos
«Los españoles piden cambios, pero nos obligan a dialogar y eso está haciendo C’s».
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha defendido su sí a la investidura de Mariano Rajoy porque, en su opinión, sólo es posible desbloquear la situación a base de diálogo.
«Ciudadanos ha venido a cambiar las cosas sudando, trabajando. Nos sentamos en su día con Sánchez y ahora con Rajoy para intentar aplicar los cambios que 3,2 millones nos pidieron en las urnas», ha dicho Rivera.
El líder de la formación naranja ha recordado que con los resultados del 26-J en la mano, «los españoles nos obligan a dialogar». «Se equivocan los que piensan solo en las urnas, los que bloquean, los que no son capaces de ponerse de acuerdo, los que piensan en sus intereses de partido o lo que es peor, en sus intereses personales», ha señalado.