Entrevista en Radio San Borondón
El Delegado del Frente Polisario en Canarias, Handi Mansour hizo en radio San Borondón, un repaso por la actualidad del pueblo saharaui.
Sigue la represión de Marruecos
Handi Mansour recuerda que Marruecos continúa con la escalada de represión contra la población saharaui en las zonas ocupadas, incumpliendo los cuerdos de paz, el alto el fuego y los derechos humanos.
Recuerda que se están sumando nuevas víctimas de la represión y de los asesinatos, tanto promovidos por el mismo estado, pero también por los colonos alentados por el sistema. “El último caso -recuerda- del joven de 27 años Mohamed Fadel uld Jatri a quien asesinó un colono marroquí en Dajla, tirándole acido y luego apuñalándolo por todo el cuerpo”… Es uno más afirma
El Delegado del Frente Polisario denuncia que a pesar de las campañas internacionales contra la violación de los derechos humanos en el Sahara Occidental, sin embargo hay una protección contra organismos como Amnistia Internacional y otros muchos, permitiendo la violación contínua de los derechos humanos en estos territorios y protegiendo al sátrapa que lo permite.
Violación del alto el fueo de Marruecos
Denuncia también la reciente violación por parte de Marruecos del alto el fuego y del acuerdo de paz, en un acto de provocación a Mauritania. Se trata de una flagrante violación del Acuerdo Militar Nº 1 del Acuerdo de Alto el fuego de 1991, que establecía la prohibición de movilización de tropas y el traspaso de estas al otro lado del Muro.
Recuerda que el Ejército de Marruecos ha cruzado la frontera Sáhara Occidental-Mauritania y ha tomado el control de una localidad que está en la ruta desde la que mauritanos y saharauis y marroquíes transfieren mercancías al territorio mauritano, según un convenio firmado entre Marruecos y Mauritania.“este hecho es una muestra más, del ánimo de provocación del Reino de Marruecos, que ante los silencios y la permisividad de la Comunidad Internacional, se siente impune para violar los pactos y acuerdos que rigen su relación con el Frente Polisario”.
Mansour recuerda que de inmediato el Secretario General del Frente Polisario hizo llegar una protesta formal, por estos hechos al Secretario General de las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad confiando en que se tomen las medidas oportunas, a la mayor brevedad, para reducir el aumento de la tensión que vive la región, así como, evitar que esta parte, utilizando su legítimo derecho a la defensa reanude la lucha armada, para salvaguarda de los intereses del Pueblo del Sahara Occidental.
El ejercito saharaui se prepara con normalidad
Frente a las noticias de que el conflicto bélico pudiera estarse preparando con la llegada del nuevo presidente, Brahim Gali, Handi Mansour afirma que “Marruecos crea ambiente y clima para hacer su nueva invasión y hacer fracasar el plan de paz”, e insiste en que “los argelinos están tranquilos y el Polisario hace maniobras, como siempre, en su territorio liberado, maniobras militares para mantener el ejército preparado ante cualquier evento, sin salir de las reglas del alto el fuego…”.
Lluvias
En cuanto a las recientes lluvias producidas en la Wilaya de de El Aaiún en los Campamentos de Refugiados Saharauis, Handi Mansour hace un llamamiento a las instituciones y al pueblo canario para apoyar a través de las Asociaciones de Solidaridad que se iniciarán para poder colaborar para aliviar la catástrofe natural que azota la población civil saharaui.
El pasado día 15 de agosto de 2016 por la tarde, informa que las fuertes lluvias causaron 11 personas heridas, una en estado muy grave, que fueron atendidas inmediatamente por los servicios sanitarios de la Wilaya y 6 fueron evacuados al hospital de la cercana ciudad Tindouf., además de Viviendas, instalaciones educativas, sanitarias y otras instalaciones públicas.