Un portavoz asegura que la decisión se debió a un error de «exceso de celo» y que ya se ha revertido.
Preguntado específicamente, un portavoz el Ejército ha señalado a la SER que «por sistema, todas las cuentas que vierten insultos contra las Fuerzas Armadas son bloqueadas» y que la cuenta de Alberto Garzón se consideró dentro de esa categoría. Ese mismo portavoz ha asegurado a la SER que incluir a Garzón en esta lista de cuentas «a bloquear» se debió a un error «de exceso de celo» y que ya se ha dado orden de revertir el bloqueo.
Polémico Tweet
La noticia del bloqueo la hacía pública el propio Garzón a raíz de la polémica suscitada por la felicitación al tenista Rafa Nadal que el Ejército publicó ayer en su cuenta de Twitter.
«La guerra no es triste porque levanta las almas… porque nos enseña que fuera de la Bandera, nada, ni aún la vida, importa. Gracias Rafa», decía el mensaje.La frase en cuestión es un extracto de la loa «A pie y sin dinero, pero el amo del mundo» que el escritor Camilo José Cela dedicó al general y fundador de la Legión, José Millán Astray en 1949 en el diario El Alcázar,
El tweet generó de inmediato numerosas críticas; entre ellas las de Gabriel Rufián (ERC) o Zaida Cantera (PSOE). Esta última escibió en la red social: «¿Qué la guerra no es triste? ¿Qué la vida no importa? ¿Quién ha escrito esto en una cuenta oficial, quién?«
Ni el Ejército de Tierra ni Alberto Garzón han podido precisar cuanto tiempo lleva vetado el líder de Izquierda Unida en la cuenta que Ejército posee en Twitter. El propio Garzón admitía hoy haber «entrado por primera vez» en el perfil.
Preguntado específicamente, un portavoz el Ejército ha señalado a la SER que «por sistema, todas las cuentas que vierten insultos contra las Fuerzas Armadas son bloqueadas» y que la cuenta de Alberto Garzón se consideró dentro de esa categoría. Ese mismo portavoz ha asegurado a la SER que incluir a Garzón en esta lista de cuentas «a bloquear» se debió a un error «de exceso de celo» y que ya se ha dado orden de revertir el bloqueo.
Por su parte el líder de IU publicaba : «He ido a entrar por primera vez en la cuenta oficial del @EjercitoTierra y me he encontrado con esto«, incluyendo un pantallazo del bloqueo.
Hoy el Ejército de Tierra ha pedido disculpas y ha retirado el tweet: «Nuestra intención ha sido felicitar a Rafa Nadal. Pedimos disculpas si hemos herido vuestra sensibilidad. Retiramos el tuit».
Fuente: Cadena SER
LA EXPLICACIÓN DE EDUARDO INDA
El periodista de extremo centro Eduardo Inda, tertuliano de la TDT y director del digital okdiario.com, ha argumentado, citando fuentes del Ministerio de Defensa, «el bloqueo a la cuenta del nº2 de la candidatura de Unidos Podemos no se ha producido en el día de hoy, como pudiera parecer a raíz del mensaje del político. Según estas fuentes el veto a Garzón se produjo hace mucho tiempo y tiene que ver con las políticas que siguen en Twitter los responsables de redes sociales de la institución. Explican que los bloqueos a otros usuarios para acceder a los tuits de @EjercitoTierra sólo se producen cuando los usuarios realizan “mensajes ofensivos contra la institución”.
El polifacético Eduardo Inda publica cuatro Twits de Alberto Garzón que fueron considerados «ofensivos» por la institución. En concreto, los Twits de Albarto Garzón que causaron la ofensa del ejército fueron dos preguntas acerca de las torturas presuntamente cometidas por el Ejército Español en IRAK, una sobre los 887 millones de deuda pública para pagar «fragatas, aviones, buques, misiles…» y, finalmente, otra sobre el aumento del 15% en gastos militar mientras el ejecutivo de Mariano Rajoy lleva a cabo recortes sociales.
Fuente: Okdiario.com