Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los 3.000 de la Puerta de Sol
Cultura

Los 3.000 de la Puerta de Sol

julio 31, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Fueron 3.000 jóvenes inconformistas los que se reunieron en la Puerta de Sol, mientras la Comisión Europea, el Gobierno estadounidense y los grandes lobbies empresariales se estaban reuniendo a espaldas de ellos, para negociar las condiciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones que cercenará su futuro.

3.000 jóvenes aguantaron el implacable sol de julio durante horas, mientras capitalismo salvaje y neoliberalismo colaboran a diario para arrastrarles hasta los inicios del siglo XIX.

Los 3.000 no se preocuparon por confirmar si alguien comunicó a la Delegación del Gobierno que se iban a reunir. En su desafío hasta se permitieron ignorar al sistema, arriesgándose a que los antidisturbios les disolvieran y les aplicasen las sanciones previstas en la Ley Mordaza, esa Ley que les limita el derecho a expresarse colectivamente.

Los 3.000 se concentraron mientras la sanidad pública se desmantelaba a diario, convirtiendo el derecho a la salud en un negocio para las empresas amigas del gobierno y de las puertas giratorias. Se concentraron en la Puerta de Sol, con un sólo grito, mientras los recortes sociales seguían abriendo una brecha de desigualdad y dividían a una sociedad enferma, una brecha que en el fondo sólo es una trinchera en la que se pondrán a refugio los más pudientes, los que realmente van a tener acceso al nuevo sistema educativo, un sistema en el que sólo cuenta lo que tienes y no lo que realmente vales.

Se reunieron obligados por la urgencia de esta situación ya inaguantable: Los convocantes querían llamar la atención de Niantic Labs, empresa participada por Nintendo, la fundadora del juego, para que en un futuro considere a Madrid candidata para realizar el primer evento con un Pokémon Legendario. Hay que tener en cuenta que algunas de las criaturas de carácter mítico son muy difíciles de cazar, porque son muy poderosas y aparecen con poca frecuencia.

Armados con sus smartphones cargados con balas de razón, los 3.000 jóvenes consiguieron superar el record Guinness anterior de cazadores de Pokemons.

Una vez conseguido el objetivo, los 3.000 Pokémons de la Puerta de Sol volvieron a su vida normal, satisfechos de haber logrado un futuro mejor con su lucha.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleIncomprensibles atrocidades que han estremecido al mundo esta semana
Next Article Rajoy forever

Artículos Relacionados

Brevísimos apuntes sobre la educación y la cultura en la II República y el papel en democracia del Centro de la Cultura Popular Canaria

junio 8, 2025

Intervención de Pedro Anatael Meneses en la celebración por el Premio Canarias de Cultura al CCPC

junio 7, 2025

El Centro de la Cultura Popular Canaria, cuenta con una gran familia

junio 2, 2025

Al Centro de la Cultura Popular Canaria. Enhorabuena por este Premio Canarias 2025

junio 1, 2025

La rebeldía y la soberanía perviven en la cultura popular canaria

mayo 31, 2025

El CCPC Premio Canarias a la Cultura Popular

mayo 29, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Continúan los campeonatos de tiro al plato en espacios naturales protegidos de Tenerife

julio 5, 2025

En marcha, el amor no se para

julio 4, 2025

Los dueños de la nave expropiada del Puertito de Adeje resisten y no entregarán las llaves a la Junta de Compensación 

julio 2, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.